Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Filacterias y realidad aumentada. A partir de la fusión de esta técnica de los autores medievales y renacentistas con las nuevas tecnologías, Jesús Galdón propone al espectador un juego de reflexiones sobre la autoría, el efímero, la cultura y el arte en general. El proyecto consiste en 10 intervenciones virtuales (realizadas con realidad aumentada para smartphones y tablets 3G con la aplicación LAYAR) localizadas en distintas ciudades europeas (a Barcelona, Girona, València, Tarragona, Manresa, Madrid, Kassel y Weimar) que consisten en imágenes de 10 filacterias de 10 colores con 10 leyendas que tratan alrededor de la idea del título: 'Historia del arte sin nombres'. Además de dialogar con el espectador mediante la tecnología de la realidad aumentada, el espectador también puede seguir y aportar su reflexión a través de la página web y el blog del proyecto.
El proyecto HISTORIA DEL ARTE SIN NOMBRES consiste en una serie de intervenciones virtuales. Sólo se pueden ver mediante un smartphone o una tablet 3G gracias a la tecnología denominada realidad aumentada de la aplicación LAYAR. Esta tecnología permite colocar por gps una imagen virtual en un lugar físico determinado. Mediante el smartphone podemos ver sobreimpresa la imagen sobre la realidad captada por el aparato.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España