Inicio » Agenda de Arte

Iconos del siglo XVII, XVIII y XIX

Exposición / Henarte Galería de Arte / Comandante Benítez, 7 / Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
18 mar de 2008 - 17 abr de 2008

Organizada por:
Henarte Galería de Arte
Etiquetas
Pintura  Pintura en Málaga 

       


Descripción de la Exposición

“Iconos del siglo XVII, XVIII y XIX de la escuela rusa”

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Al acercarnos a un arte sagrado nos acercamos a un mundo extraño, no porque lo sea realmente para la conciencia o el corazón, sino por falta de comunicación con nuestra propia conciencia y nuestro pro­pio corazón. Nos hemos habituado a otro tipo de experiencias, en general más epidérmicas, que nos hacen contemplar las cosas desde muy afuera, y para recorrer el camino desde fuera hacia dentro, de lo extraño a lo familiar, necesitamos auxiliarnos de algunas ideas, con­ceptos y conocimientos.

La Ikonopis o Iconografía es el arte de pintar Iconos, pero estamos ante obras muy especiales, tanto por su concepción como por su elaboración. Esta palabra griega designa de manera específica la pintura de Iconos, en oposición al término general Jivopis, que significa "pintura del natural", y engloba todas las formas de pintura, especialmente, la pintura profana. La Ikonopis es concebida como una actitud eminentemente religiosa y como una forma de oración, respeta la tradición y se somete a las normas que rigen tanto la ejecución como los cánones de representación: tipología de los personajes, composición, estilo, etc.

En el Icono no se quiere representar la realidad sensible, sino recrear de forma alegórica el Mundo Celestial. Se necesita renunciar a toda repre­sentación naturalista, para evocar un Cosmos de naturaleza Sagrada y trascendente que transmite a su vez al objeto sensible -el Icono- su pro­pia esencia espiritual.

La Iglesia Ortodoxa de tradición bizantina no realizaba Iconos para transmitir de manera pedagógica, o recordar al fiel distintos pasajes de la doctrina, sino para transmitir una realidad auténtica e inaccesible, que se hace presente, y concede la Gracia de la Revelación.

 


Imágenes de la Exposición
La Virgen Feodorovskaia

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
La Virgen Feodorovskaia

La Virgen Feodorovskaia

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. Desde 07 may de 2025 / Galeria Senda / Barcelona, España

Booom

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España