Descripción de la Exposición Estas obras que se presentan en las vitrinas forman parte de una serie más numerosa e inconclusa. Me atrevo a decir que no concluirá nunca. Los mapas y planos callejeros me apasionan como soporte sobre el que pintar. Es evidente que la oferta es infinita, gracias, entre otras cosas, a la proliferación de oficinas de turismo por todo el mundo. La figura humana representa el pretexto que más me interesa, pues compone el 'campo de batalla', que decía Saura, sobre el que volcar mi obsesión-pasión que es la pintura. Los motivos, las rabias, las indignaciones, las alegrías, las tristezas, los sueños, las intuiciones, las lecturas..., en definitiva, las fuentes que pueden inspirar estos trabajos son múltiples; en ocasiones, ni yo mismo las conozco por lo que tratar de explicarlas sería una tarea abocada al fracaso. No hay necesidad. Les invito a leer estas palabras de Ryszard Kapuscinski extraídas de una entrevista y que se refieren a la emigración: 'refleja dos características esenciales de la humanidad: el anhelo de mejorar las condiciones de vida y el enorme desarrollo de los medios de transporte y locomoción. La emigración es la combinación de la esperanza humana y el movimiento. La esperanza se realiza a través de la noción del movimiento (...). Ir de unos lugares que (la gente) piensa que son peores hacia otros que piensa que son mejores. Eso es irreversible y está en el núcleo del pensamiento humano.' Una frase de Juan Goytisolo me acompaña desde hace muchos años. Me siento profundamente identificado con ella. La siento mía: 'No tengo raíces, tengo pies' Joan Cursach Bruselas, 25 de junio de 2013.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España