A lo largo de una carrera de más de seis décadas de actividad artística, Joan Miró desarrolló un lenguaje formal que transformó el arte del siglo XX. En una práctica que cruzaba la pintura, el dibujo, la escultura, la cerámica, el tapiz y el grabado, Miró exploró el lenguaje de los signos, alineando su proyecto con el interés cubista en la estructura de la representación y con las experiencias surrealistas en la escritura y la poesía. Al concebir su obra como una pintura poética, el artista catalán ideó una estética basada en el lenguaje cuyo legado influiría en toda una generación de artistas de la posguerra en Europa y América.
Entrada actualizada el el 20 sep de 2019
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Online
Juana de Aizpuru / Madrid, España
Bilbao, Vizcaya, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones