Inicio » Agenda de Arte

José Guerrero. La Colección del Centro

Exposición / Centro José Guerrero / Oficios, 8 / Granada, España
Ver mapa


Cuándo:
23 jun de 2012 - 07 oct de 2012

Inauguración:
23 jun de 2012

Organizada por:
Centro José Guerrero

Artistas participantes:
José Guerrero

       


Descripción de la Exposición

José Guerrero (Granada, 1914 - Barcelona, 1991) está considerado como uno de los más destacados artistas españoles de la segunda mitad del siglo XX, no sólo por el relevante papel que jugó dentro del expresionismo abstracto americano en los años cincuenta, sino también por su influencia en la evolución de la pintura española de la transición.

 

Esta exposición presenta una selección de obras de los años 60 y 70. En la primera mitad de los sesenta el trabajo de Guerrero está plenamente integrado dentro del expresionismo abstracto norteamericano. El artista, que se instaló en Nueva York en 1950 después de un periodo de formación en distintas ciudades europeas, comienza a recuperar su memoria de infancia y juventud granadinas al inicio de los sesenta, gracias a un proceso de introspección al que llega por el psicoanálisis. Así lo vemos en pinturas como Albaicín (1962) o Sacromonte (1963-1964). Ambas forman parte de una serie de obras que cronológicamente se inicia con sus viajes a España de 1963 y 1964, y que estilísticamente abren un nuevo camino en el trabajo de Guerrero. Su regreso al país de origen coincide con un mayor sosiego en su pintura. El negro casi siempre está presente y las fronteras entre las masas de color son limpias y condensadas. De estos años data una obra fundamental: La brecha de Viznar (1966), dramática elegía a la muerte de Federico García Lorca y punto de inflexión en su trayectoria.

 

A principios de los setenta, una vez andado ese nuevo camino, Guerrero llega a un nuevo territorio, en el que cada vez es más importante el orden, la composición, la arquitectura del cuadro. Guerrero construye sus formas a partir de la imagen de un objeto de uso cotidiano: los estuches de cerillas, en la etapa conocida como de las Fosforescencias. Produce entonces un nuevo repertorio icónico muy celebrado nacional e internacionalmente. Pero tampoco se ata a él. Conforme avanza la década, las 'cerillas' y los 'arcos' o 'nichos' (según se refería a sus 'signos' más característicos el propio artista) fueron desapareciendo para dar paso a enormes campos de color tan sólo tensados por alguna línea, en los que los bordes y las fronteras entre una masa y otra cobraban más y más importancia.

 

La exposición incluye la presentación del documental de Manuel Navarro Colours, una biografía del pintor José Guerrero. Gestado a lo largo de 2010 y 2011, y rodado en muchos de los lugares vinculados a la vida del pintor (Granada, Madrid, París, Nueva York, Cuenca o Nerja), presenta un exhaustivo recorrido por su trayectoria humana a partir de testimonios históricos del propio Guerrero, interesante material de archivo y la visión de cuantos lo conocieron.

 


Imágenes de la Exposición
José Guerrero

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
José Guerrero

José Guerrero

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España