Descripción de la Formación
El kitsch es un estilo artístico considerado «cursi», «adocenado», «hortera» o «trillado» y, en definitiva, vulgar aunque pretencioso y por tanto no sencillo ni clásico, sino de mal gusto.
Fue definido en el campo de la estética en los años treinta por Hermann Broch (1886-1951) con el propósito de definir lo opuesto al arte de Vanguardia o avant-garde.
Desde un punto de vista marxista, Theodor Adorno percibía lo kitsch en términos de lo que él llamaba la industria cultural, donde el arte es controlado y planeado por las necesidades del mercado y es dado a un pueblo pasivo que lo acepta.
Esta sesión repiensa el pop, la cultura de masas y la sociedad de consumo para detenerse en el kitsch como resultado de estas fuerzas en contacto.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España