Descripción de la Exposición
La colección que da origen a esta muestra es una de aquéllas que se conformaron más por azar que por determinación y sin el menor afán de revisionismo. Éste es el caso de las obras que pertenecieron a Martín Luis Guzmán, uno de los escritores más representativos de la literatura escrita en torno a la Revolución Mexicana, abogado y cronista fundamental del villismo. A lo largo de su trayectoria como escritor y político, Guzmán participó de muchas maneras en la escena artística mexicana: primero como parte del Ateneo de la Juventud, más tarde como editor y académico de la lengua. Compartió una atmósfera artística efervescente que hizo una enorme aportación estética a partir del movimiento armado y su ideología. De estos artistas, recibió como regalo dibujos, textos y por iniciativa propia, adquirió algunas obras que en conjunto forman un pequeño pero muy singular fondo que, a diferencia de la mayoría en su género, permanece intacto. La exposición, al igual que el autor, atraviesa casi un siglo de actividad política, de empresas editoriales y los mejores años de la producción literaria del autor que, no sin controversias, forma parte del espíritu de una época y de una generación que fundó las bases del arte nacional ocupando un irrevocable lugar en la historia del arte mexicano.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España