Inicio » Agenda de Arte

Las cuatro estaciones en el arte ruso

Exposición / Colección del Museo Ruso / Avenida Sor Teresa Prat, 15 - Edificio de Tabacalera / Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
28 ene de 2016 - 29 ene de 2017

Inauguración:
28 ene de 2016

Organizada por:
Colección del Museo Ruso
Etiquetas
Pintura  Pintura en Málaga 

       


Descripción de la Exposición

La exposición dedicada al paisajismo ruso reúne obras de pintores tan reputados como Levitan, Serov, Shishkin, Repin, Kustódiev y Deineka. Al mismo tiempo, 4 vídeocreadores locales han realizado una pieza ex profeso que dialogará con cada una de las estaciones de la exposición anual. La Colección del Museo Ruso de San Petersburgo-Málaga renovará su colección permanente, que con el título "Las cuatro estaciones en el arte ruso", recoge 88 obras de diversos autores rusos de los siglos XVIII al XX, con obras realizadas entre 1792 y 1987. Al mismo tiempo, se presenta la nueva muestra temporal dedicada al movimiento artístico ruso de principios del XX denominado "La sota de diamantes", que cuenta con medio centenar de pinturas entre ellas dos de Malévich. Además, como prueba de la búsqueda de involucrar al tejido artístico contemporáneo de la ciudad en este centro de arte, cuatro artistas residentes en Málaga van a mostrar sus videocreaciones. Éstas dialogarán a lo largo del recorrido con las piezas rusas. Todo ello ha sido presentado este mediodía por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al presidente del Museo Ruso de San Petersburgo, Vladimir Gusev; la concejala de Cultura, Gemma del Corral; la directora del Museo Ruso y comisaria de las exposiciones, Evgenia Petrova; y el director de la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal y otros equipamientos museísticos y culturales, José María Luna. LAS CUATRO ESTACIONES Los cuadros presentados en la exposición anual "Las cuatro estaciones" representan las variaciones estilísticas, la riqueza de motivos y visiones individuales que constituyeron la cultura plástica de la Rusia de los siglos XIX y XX. El florecimiento del género paisajístico relacionado con Rusia tiene lugar hacia la segunda mitad del siglo XIX. En este momento, los pintores, al igual que los escritores, los poetas o los músicos, no se limitaban a representar la naturaleza, sino que expresaban, a través de este motivo, su actitud hacia la vida y los problemas sociales. Las cuatro estaciones es uno de los temas fundamentales de la literatura, la música y la pintura rusas. La tormenta de nieve que ruge en la penetrante novela corta de Aleksandr Pushkin se percibe en los cuadros de Nikolái Sverchkov y Aleksandr Guerásimov, que se pueden ver en esta exposición. Por su parte, Alekséi Savrásov y Nikolái Dubovskói plasman la nieve cruel y ardiente, tal y como la describió Fiódor Dostoievski en su novela "Humillados y ofendidos". El bosque cubierto por un manto de nieve aparece majestuoso en Invierno de Iván Shishkin. Pero el invierno en Rusia no es sólo sinónimo de frío, así en los insólitos días de sol, la nieve emite destellos y se tornasola en diferentes colores, permitiendo a pasear en trineo tirado por caballos o jugar con bolas de nieve, como hacen los personajes de Borís Kustódiev o Konstantín Yuón. Para algunos pintores la primavera se asocia con una vida nueva. «Los árboles ya se habían despertado y sonreían afablemente, y por encima de ellos se iba, Dios sabe adónde, el cielo azul insondable, inabarcable», escribió Chéjov. Los árboles, que poco a poco vuelven a la vida irguiéndose con sus troncos y ramas hacia el cielo, los ríos y los lagos que se deshielan y el olor de la tierra primaveral impregnan los paisajes de Alekséi Savrásov, Isaak Levitán, Ígor Grabar y otros pintores. Al verano está dedicado un sinfín de obras de artistas de diferentes épocas y estilos, que pintaron tanto los momentos alegres como los tristes, los días de trabajo y los de descanso. Los artistas, escritores, poetas y músicos encontraron inspiración tanto en los caminos otoñales, sumidos en la espesa niebla (Arjip Kuindzhi), como en los árboles dorados que adornan los bosques (Isaak Levitán, Stanislav Zhukovski, Aristarj Lentúlov y otros). VIDEOCREADORES EN LAS CUATRO ESTACIONES Con motivo de esta exposición anual, la Colección del Museo Ruso ha invitado a cuatro videocreadores malagueños o residentes en Málaga para que intervengan cuatro espacios en las salas que albergan la nueva colección. Cristina Martín Lara, Leonor Serrano Rivas, David Triviño y Javier Artero participan con sus videocreaciones en la exposición "las cuatro estaciones en el Museo Ruso". Cada proyecto es único. Cada artista basa su obra en una de las estaciones y en conjunto componen una alegoría del tiempo y de sus transformaciones. Las intervenciones contarán con elementos visuales, auditivos y físicos. Cada uno de los videoartistas utiliza estos elementos en conjunto o de manera independiente, que sirven como estímulo para continuar con el tránsito por las estaciones. Son complementos a las obras pictóricas que forman el grueso de la exposición "Las cuatro estaciones en el arte ruso". Así, Cristina Martín Lara, que representa el invierno; Leonor Serrano Rivas, que se acerca a la primavera; David Triviño, que interpreta el verano; y Javier Artero, que se recrea en el otoño Esta invitación a los creadores de Málaga responde, además, a la necesidad de involucrar al tejido artístico de la ciudad en la Colección del Museo Ruso y de generar y estrechar lazos con las generaciones que, unidas por el mismo origen, despuntan ya a nivel nacional e internacional.


Imágenes de la Exposición
Las cuatro estaciones en el arte ruso

Entrada actualizada el el 01 feb de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Alexéi Savrásov

Alexéi Savrásov

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. Desde 07 may de 2025 / Galeria Senda / Barcelona, España

Booom

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España