Descripción de la Exposición
Comisariada por Playtime Audiovisuales.
La obra de Patiño parte de la relación del hombre con la naturaleza, una relación que recupera la idea romántica de lo sublime, la grandeza del paisaje frente a la insignificancia del ser humano.
Sus películas presentan una experiencia contemplativa de lo inabarcable del paisaje, con fuerte influencia de lo pictórico y claras referencias a la obra de pintores como Friedrich o Turner y cineastas como James Benning, a la que se le va sumando otros ingredientes que van desde elementos relacionados con la historia y las leyendas que poblaron el territorio que registra, hasta la reflexión crítica en referencia a la banalización turística de la naturaleza.
El trabajo de Patiño es uno de los más reconocidos a nivel internacional, sus películas han sido seleccionadas y premiadas en festivales de todo el mundo, como Locarno (Suiza) Ficunam (México) Jeonju (Coread del Sur) Clermont-Ferrand (Francia) Oberhausen (Alemania) Valdivia (Chile) o Sevilla (España) por citar solo algunos, habiendo participado también en exposiciones en MACBA (Barcelona) La Casa Encendida (Madrid) Galería Solar (Vila do Conde) o Museo San Telmo (Donostia).
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España