Inicio » Agenda de Arte

Maestros

Exposición / Sala Verónicas / C/ Verónicas, 4 / Murcia, España
Ver mapa


Cuándo:
28 oct de 2016 - 22 ene de 2017

Inauguración:
28 oct de 2016 / 20:00

Organizada por:
Sala Verónicas

Artistas participantes:
Eduardo Balanza

       


Descripción de la Exposición

La música es una constante en los trabajos de Eduardo Balanza, estando presente a través de las pistas de baile, los grandes ballets, la danza como resistencia, los clubes, los discos, el tecno, los clásicos, los instrumentos y las tecnologías ligadas al universo sonoro. En esta ocasión, Balanza nos sorprende con un proyecto producido para el espacio de la sala Verónicas en el que toma como referencia el teclado, los sintetizadores, los órganos y los pianos. La evolución de éstos a lo largo de la historia se materializa en sus piezas a través de las que genera un diálogo entre el instrumento clásico y el moderno oscilador de frecuencias. Desde el medievo a actualidad, desde la música medieval al Techno, alUnderground Resistancede Detroit… Tomando el órgano catedralicio como punto de partida, el artista construye un relato histórico con este instrumentoquesirve como catalizador del “espíritu de cada época”.Desde la música sacra representada por el órgano de tubos a la música electrónica, la cultura dance y los clubes. De este modo articula, a través de estos instrumentos, un puente entre lo analógico y lo digital. En este trabajo encontramos una historia de la música y una evolución de ésta relatada a partir del piano. La ingeniería japonesa y americana han facilitado que estas máquinas adquieran una calidad sonora que luego los compositores se han encargado de desarrollar. Una tecnología al servicio de los músicos, de los grandes maestros. La exposición se articula en torno a diferentes espacios, todos ellos protagonizados por diferentes modelos de teclados. En el altar mayor encontramos un órgano inspirado en el de la Catedral de Murcia que, a la vez, presenta una referencia al techno de Detroit. Es una máquina de mezclar los clásicos con los grandes compositores contemporáneos. Un piano de cola donde asoman cintas de VHS nos invitan a pensar en sus tres siglas: vicio, hedonismo y sexo. Reproducciones de pianos y consolas Moog son una constante en el espacio. Radio Cobra Burka (performance desarrollada en Noruega en el Festival Høst Punkt) nos habla de la una pianista que toca el teclado debajo de un Burka, la música como resistencia y superación femenina. Unas cintas de casetes nos invitan a pensar en Bach a la vez que nos recuerdan la banda británica New Order poniendo al mismo nivel a clásicos y contemporáneos. Este aspecto vuelve a aparecer al mostrar un nuevo modelo de piano junto a imágenes de Verdi, Liszt, Beethoven o Chopin. Si nos adentramos en el Coro Bajo, volvemos a alusiones a los grandes ballets de San Petersburgo, a cintas de música y, sobre todo, a una enorme radio como santuario. Este último espacio será donde se desarrollen las performances y sesiones radiofónicas de forma puntual. MAESTROS nos habla de la historia de la música y de los grandes maestros para adentrarnos en una mezcla entre lo clásico y lo contemporáneo, donde ingenieros y compositores se ponen a un mismo nivel. El piano muestra apagado y se transfigura, en cierto sentido, en un objeto siniestro, sórdido… La muerte que rodea a los instrumentos se transforma en algo tan deslumbrante como su poder sonoro. Silencio y sonido conviven en este espacio que se erige como templo para los grandes maestros.


Entrada actualizada el el 10 ene de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Maestros

Maestros

Noticias relacionadas

Actualidad, 07 nov de 2016

#loquehayquever en España: exposiciones para todos los gustos

Por PAULA ALONSO POZA

Espacios como el Macba y el Centro Galego de Art Contemporánea copan la selección con dobles inauguraciones. El primero acoge 'Gelatina dura', una de las muestras más actuales de este ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España