Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Tras instalarse en 1948 en la antigua República Federal de Alemania, Markus Lüpertz (Liberec, Bohemia, 1941) inició su trayectoria artística como pintor a finales de la década de los sesenta. Casi diez años después, en 1981, comenzó a simultanear pintura y escultura a lo largo de una exitosa trayectoria de más de cincuenta años en la que se ha consolidado como uno de los artistas más destacados de su generación. Integrante fundamental del grupo alemán que, en origen, se denominó Neue Wilder, los nuevos salvajes o los nuevos expresionistas, partió del expresionismo abstracto para evolucionar hacia un modo personal de hacer figuración, manifestado en su interés por el cuerpo humano y el paisaje, y tomando como fuente de inspiración diversas manifestaciones culturales, como la mitología griega, los maestros de la historia del arte -Poussin, Goya...- o de la música sinfónica -Wagner, Mozart...-. La exposición Markus Lüpertz. Materia y forma, producida por el Museo de Bellas Artes de Bilbao y comisariada por el historiador Kosme de Barañano, reúne 78 obras, entre pinturas y esculturas, fechadas desde los años sesenta hasta nuestros días. Es la primera gran antológica en nuestro país desde las muestras que hace ya un tiempo le dedicaron el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (1991) y el Instituto Valenciano de Arte Moderno (2002). El recorrido expositivo se divide en cinco hitos marcados por la evolución de los intereses artísticos de Lüpertz. La primera etapa (1963-1973) muestra los cuadros de 'motivos alemanes', en los que denuncia la barbarie del III Reich y critica, de forma implícita, la visión superficial del pop americano. A lo largo del siguiente periodo (1975-1985) investiga la figura humana, en un lenguaje entre la figuración y la abstracción, a partir del estudio de la obra del escultor Aristide Maillol (1861-1944). Entre 1985 y 1993 sus pinturas y esculturas muestran el interés por la mitología y la tradición clásica. Realiza en este momento una de sus series más emblemáticas, basada en la figura del pintor Nicolas Poussin (1594-1665). Durante los siguientes siete años (1993-2000) pinta nuevos paisajes, bodegones y una serie sobre árboles construidos a través de la yuxtaposición de partes. Para finalizar se reúnen piezas de la última década (2003-2013), en las que Lüpertz vuelve la mirada hacia sus primeras obras en torsos o paisajes que reflejan su primordial interés por rescatar la trascendencia del arte clásico en un lenguaje contemporáneo.
Exposición antológica con 60 pinturas y 18 esculturas de Markus Lüpertz, uno de los más importantes artistas alemanes contemporáneos.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España