Inicio » Agenda de Arte

Mundos, Cuerpo y Alma

Exposición / Museo Würth La Rioja / P.I. El Sequero - Avda. Cameros, parc. 86-88 / Agoncillo, La Rioja, España
Ver mapa


Cuándo:
30 abr de 2008 - 16 nov de 2008

Organizada por:
Museo Würth La Rioja

Artistas participantes:
José María Fernandes Marques - José de Guimarães

       


Descripción de la Exposición

José Maria Fernandes Marques nació en Guimarães en 1939, y desde principios de los 60 adoptó como pseudónimo el nombre de su lugar de origen. En el año 1967 es destinado a Angola en una comisión militar, y esta estancia, que duró siete años, se convirtió en un periodo determinante en su manera de entender el mundo y el arte. Durante estos años tuvo contacto con las culturas indígenas africanas y además con etnógrafos y antropólogos que le guiaron en el proceso de comprensión de los patrones de funcionamiento interno de estas culturas. El descubrimiento del Arte Negro y, sobre todo, de los sistemas de comunicación interna de estas culturas están en el comienzo del proyecto artístico de Guimarães, que pretende precisamente hablar de eso, de comunicación, de ósmosis (en palabras del artista) en definitiva, de aquello que une a las culturas en lugar de aquello que las diferencia. Guimarães se enmarca de este modo en una tendencia de fascinación e inspiración en el arte tribal que comenzó con Gauguin en Thaití, e influenció a Fauvistas, Cubistas y Expresionistas del siglo XX.

“José de Guimarães: Mundos, Cuerpo y Alma” expondrá estas primeras obras de la época africana en diálogo directo con las obras de Arte Tribal Africano que están en el comienzo del devenir artístico de Guimarães. Pero además la exposición será un recorrido diacrónico por sus diferentes periodos artísticos, un acercamiento transversal a la temática presente en su obra, a los temas transculturales que como la guerra, el amor, el odio, la alegría, la literatura, el erotismo o la muerte podemos encontrar en las culturas en las que se sumerge Guimarães.

Si la primera década de su producción artística se enmarca en África, en los más de cuarenta años de trayectoria encontramos series completas dedicadas a la filosofía y las culturas de China y Japón, al arte de Rubens, la literatura de Camões, o a la particular concepción de la muerte en México. Por eso la exposición propone un viaje; un viaje en el cual a partir de los diferentes mundos que pueblan el imaginario Guimarães, y utilizando el cuerpo como principal recurso plástico del artista, llegaremos a la esencia anímica contenida dentro de toda su obra.

De las 120 obras que se expondrán durante la muestra, 67 forman parte de la excelente colección personal de arte africano del propio artista, mientras que las obras de producción de Guimarães provienen de la Colección Würth y del fondo privado del artista, algunas de ellas, como Madrid-Atocha 2004 (2004) o Favela (2007) -que componen la última tendencia de su trayectoria artística- serán expuestas por primera vez en España. Madrid-Atocha 2004 es el homenaje del artista a las víctimas del brutal atentado de 2004, y un excelente exponente del compromiso social del artista. Junto a estas obras de reciente ejecución contaremos con una de las piezas emblemáticas para comprender el proyecto artístico de Guimarães: su famoso Alfabeto Africano, creado entre 1972 y 1974, y que es un código de comunicación, una línea continua de simbolismo que podemos observar a lo largo de toda su carrera artística.


Imágenes de la Exposición
Favela, 2007

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Favela, 2007

Favela, 2007

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España