Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- ¿Conoce el Gabinete Artístico La Cabrera? Es un pequeño museo integrado por las colecciones Mario Solana y Carlos Manzanares que constituye una interesantísima muestra de pinturas, tapices y mobiliario de los siglos XVI al XX. Entre las piezas que el visitante puede hallar, destacan algunas, debido a su relevancia, desde un punto de vista histórico-artístico: la magnífica acuarela de Alexander Calder, Arabesco sobre negro, que recuerda el dinamismo y la belleza de sus esculturas móviles; los dos dibujos de Joan Ponç, artista vinculado al Surrealismo e integrante del rupturista grupo Dau al Set; y las siete estampas grabadas en 1608 por Domenicus Custus, en las que el espectador puede conocer el aspecto que tenían Lisboa, Toledo o Palermo, a finales del s. XVI. ¿Cómo llegaron estas obras a La Cabrera? ¿Cómo se preservan para las generaciones venideras? ¿Cómo se investiga su historia? El Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte celebra el Día Internacional de los Museos con visitas guiadas al Gabinete Artístico, con una selección de fondo bibliográfico relacionado con las artes, dispuesto para consulta pública, y con una nueva actividad participativa que reflexiona sobre la noción de museo.
El Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte celebra el Día Internacional de los Museos con visitas guiadas al Gabinete Artístico, con una selección de fondo bibliográfico relacionado con las artes, dispuesto para consulta pública, y con una nueva actividad participativa que reflexiona sobre la noción de museo. Adultos y niños son invitados a traer un objeto personal que posea valor simbólico, para formar parte de un museo colectivo, portátil y temporal. El objeto vendrá introducido en una caja de zapatos que funcionará como soporte y cápsula de memoria, y al depositarlo, el participante rellenará una cartulina en la que explicará por qué es importante el objeto. Cada ficha acompañará a cada cápsula de memoria y formarán un museo construido con los recuerdos de todos. Podrá visitarse durante 7 días y una vez transcurrido ese tiempo, se desvanecerá sin dejar rastro.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España