Inicio » Agenda de Arte

Mutatis Mutandi

Exposición / Artium Museoa - Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco / Francia, 24 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Ver mapa


Cuándo:
07 mar de 2013 - 31 ene de 2014

Inauguración:
07 mar de 2013

Comisariada por:
Blanca de la Torre

Organizada por:
Artium Museoa - Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco

       


Descripción de la Exposición

Artium inicia Mutatis Mutandi, un programa de acciones artísticas en el exterior del museo, con una intervención del artista Juan Zamora. The Vulture Shadow representa una gran sombra de pájaro sobrevolando el centro-museo. Juan Zamora continúa en Vitoria-Gasteiz una serie de intervenciones en espacios públicos realizadas en Nueva York, Asunción, Medellín y Copenhague. Mutatis Mutandi reivindica los espacios exteriores de Artium como soportes para la creación artística.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

SpY irrumpe en Vitoria-Gasteiz con Pirámide, un proyecto de arte urbano. Se trata de una construcción piramidal de 11 metros de alto realizada con vallas de obra con la que el artista madrileño persigue romper la monotonía visual de la vida en las grandes urbes.

 

Mutatis Mutandis es un programa que reivindica los espacios exteriores de Artium como soportes para la creación artística y en el que han participado ya creadores como Juan Zamora o Pia Camil.

 

Pirámide es un proyecto de arte urbano del artista madrileño SpY para el programa Mutatis Mutandis. Enmarcada en lo que generalmente se conoce como arte público, la pieza es una construcción piramidal de 11 metros de altura realizada a partir de vallas de obra y ha sido instalada junto a la entrada principal del Museo. Al igual que con muchas de sus obras, SpY busca con ella romper la monotonía visual que caracteriza la vida en las grandes urbes y hacer a los transeúntes cómplices de su propia ciudad, elementos básicos para la dinamización del espacio público. La obra crea una gran tensión visual en un entorno urbano dominado por edificios de viviendas y servicios, por el amplio espacio público generado por el Centro-Museo y por la intensidad en el tráfico de peatones. Mutatis Mutandis es un programa de pequeños proyectos artísticos para los espacios exteriores de Artium, destinado a reclamarlos como parte integrante de la especial arquitectura del edificio, derivada de su carácter de museo-bodega. Este proyecto ha siodo comisariado por Sergio García Bayón (SC gallery) de Bilbao.

 

SpY es un artista madrileño cuyas primeras actuaciones urbanas se remontan a mediados de los ochenta. Poco después, ya consagrado como primera figura en la escena del graffiti, comenzó a explorar otras formas de comunicación artística en la calle. Su trabajo consiste en la apropiación de elementos urbanos mediante la transformación o la réplica, el comentario sobre la realidad urbana y la intromisión en sus códigos comunicativos.

 

El grueso de su producción nace de la observación de la ciudad y de una apreciación de sus componentes no como elementos inertes sino como una paleta de materiales desbordante de posibilidades. La voluntad de juego, la cuidadosa atención al contexto de cada pieza y una actitud constructiva y no invasiva caracterizan inconfundiblemente sus actuaciones. Las obras de SpY quieren ser un paréntesis en la inercia autómata del urbanita. Son pellizcos de intención que se esconden en una esquina para quien se quiera dejar sorprender. Cargados a partes iguales de ironía y un humor positivo, aparecen para contagiar una sonrisa, incitar una reflexión, favorecer una conciencia un poco más despierta.

 

Tal y como lo concibe SpY, la dinamización del espacio público tiene el fin de hacer cómplices a los transeúntes con su propia ciudad, dejando de lado así la monotonía que generalmente absorbe la vida en las grandes urbes. En esa línea, Pirámide, la obra que presenta en Artium, es en sí un proyecto simple, reconocible y que se hace muy familiar a primera vista. SpY ha creado una formación piramidal con vallas de señalización y protección de obra, elementos que comúnmente se encuentran en cualquier ciudad del mundo y que inusualmente adquieren un valor artístico. Instalada cerca de la entrada principal del Centro-Museo, en un lugar de intenso tránsito de peatones, la pieza crea una gran tensión visual en este entorno urbano dominado por edificios de viviendas y servicios y por el amplio espacio público en torno al museo.

 

Mutatis Mutandis

 

Pirámide, de SpY es el tercer proyecto que Artium presenta dentro del programa Mutatis Mutandis, después de The Vulture Shadow, del artista madrileño Juan Zamora y Cuadrado negro, de Pia Camil. Mutatis mutandis es un latinismo que significa 'cambiando lo que se deba cambiar'. En el caso de Artium, la idea tras esta nueva iniciativa artística es activar los espacios exteriores del museo con una serie de microproyectos que se desarrollarán a lo largo de todo el año y que inundarán la plaza interna, la fachada, los espacios laterales, o cualquier espacio público vinculado al museo.

 

La finalidad de Mutatis Mutandis es mostrar cómo el contenido del arte y la cultura no tiene por qué encontrarse solamente en el interior del edificio, sino que sus exteriores también forman parte del mismo. Esto resulta especialmente relevante en un museo como Artium, con una arquitectura especial, subterránea en su mayor parte y por tanto aparentemente invisible al observador, y concebido como un museo-bodega. De esta manera, paralelamente, se potencia la intención del arquitecto José Luis Catón de aprovechar las condiciones del solar que debía ocupar el museo para crear un amplio espacio de uso público.

 


Imágenes de la Exposición
Pia Camil, Cuadrado negro, 2013

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Pia Camil, Cuadrado negro, 2013

Pia Camil, Cuadrado negro, 2013

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España