Inicio » Agenda de Arte

Néstor Basterretxea

Exposición / Sala Fundación Vital / Postas, 13 - 15 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Ver mapa


Cuándo:
07 oct de 2021 - 08 dic de 2021

Inauguración:
07 oct de 2021

Horario:
De 18.00 a 20:30 h. (martes a sábado). De 12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 20:30 h. (domingos y festivos)

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Fundación Vital

Artistas participantes:
Néstor Basterretxea

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

La muestra ‘Néstor Basterretxea’ es un extenso repaso a la obra del artista (1924-2014) en el que se destaca su carácter polifacético. Basterretxea fue un gran creador, un artista inquieto y muy prolífico, características que pueden apreciarse a través de las casi 300 obras recopiladas para esta exposición, muchas de ellas inéditas. La exposición está concebida en torno a dos aspectos característicos del proceso creativo del artista. El primero, el dibujo. El lápiz, el rotulador y el papel fueron el inicio de muchas de las obras que conocemos. El dibujo de Basterretxea atraviesa y unifica todas sus actividades creativas. Cada pintura parte de un proceso de dibujo que va ampliándose a otros bocetos y pruebas hasta terminar en el resultado final. Esto mismo sucede con la escultura, sus volumetrías arquitectónicas, diseño industrial, diseño gráfico, cartelismo, proyectos de obra pública, etc. El segundo elemento se basa en un método de producción muy característico de la obra de Basterretxea, que él mismo calificó como ‘versiones’. Son una serie de reciclajes o re-conversiones de un dibujo en una escultura, una volumetría, un cartel, una arquitectura, un collage o una fotocomposición. Las versiones nos hablan sobre cómo una obra de arte puede trascender su propia disciplina e interconectarse con muchas otras; la segunda, de la continua revisitación que hacía el artista sobre su propia obra, de modo que una escultura de principios de los años setenta puede acabar convirtiéndose en un collage o en un proyecto arquitectónico treinta años más tarde. Recorrido expositivo La exposición es una revisión de más de 60 años de la obra del artista, repartida en tres grandes zonas. Un viaje de lo figurativo a lo abstracto, del plano al espacio y de lo imaginado a lo sagrado. Desde sus comienzos en la pintura hasta su irrupción en la escultura, pero sin olvidar las incursiones en el cine, el diseño industrial, gráfico y de mobiliario, los proyectos no realizados de arquitectura y urbanismo, la fotografía, el cartelismo o la escritura. El recorrido expositivo comienza con las obras agrupadas en torno a ‘Lo sagrado’. Desde el terreno plástico, artístico, lo sagrado es pura libertad, pura imaginación. Es la posibilidad de lo absoluto, y ese es un terreno muy propicio para la creación”. A este bloque pertenecen: Serie Vía Crucis. Bocetos para la basílica, proyecto escultórico y pinturas para la cripta de la Basílica de Arantzazu. Serie Cosmogónica Vasca. Máscaras de la Abuela Luna. Estelas funerarias discoideas. Objetos de culto para la Iglesia de Lasarte (Álava). El segundo bloque es ‘De lo figurativo a los abstracto’, un recorrido por su periodo de formación en el que se repasan sus primeras incursiones en el dibujo, la pintura y el muralismo. En el tercer bloque expositivo, ‘Del plano al espacio’, se pasa “de la pintura a la escultura por un entendimiento del papel de la línea en el plano. Las formas discoidales. Obra pública. Homenaje a la América Primera. Volumetrías. Fotomontajes. Fotografía experimental. Diseño industrial. Carteles y obra gráfica.


Entrada actualizada el el 22 nov de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España