Inicio » Agenda de Arte

Proyecto UBA: Urdimbres Botánicas Andinas

Exposición / Sala de exposiciones de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas / Calle 13 # 31 -75 / Bogotá, Distrito Especial de Bogotá, Colombia
Ver mapa


Cuándo:
30 abr de 2025 - 30 may de 2025

Inauguración:
30 abr de 2025 / 2pm

Horario:
De lunes a viernes de 10am a 5pm

Precio:
Entrada gratuita

Comisariada por:
Julio Mario Manjarrés Hernandez, Sara María Chitiva Nuñez

Artistas participantes:
Alejandra Riaño Aguilar, Anaid Monroy, Angel Zuñiga, Catalina Blanco, Citlalli Chavoya, Daniel Suarez Mora, Diana Pacasira, Evan Piamonte, Gabriela España, Gabriela Ramírez Matiz, Jessica Gonzalez, Karol Castañeda, Kenya Gonzalez, Luwin Mendez, Marlen Mayorga, Marlon Padilla, Michelle Julieth Camargo García, Sara Cogollo, Sara Zuñiga, Sebastián Castillo, Sebastián Reyes Saucedo, Tammy Vázquez

ENLACES OFICIALES
Instagram 
Etiquetas
Arte urbano  Arte urbano en Distrito Especial de Bogotá  Cartel  Cartel en Distrito Especial de Bogotá  Dibujo  Dibujo en Distrito Especial de Bogotá  Diseño Gráfico  Diseño Gráfico en Distrito Especial de Bogotá 

       


Descripción de la Exposición

“Uba” es el termino muisca para “Fruta”. Así, Urdimbres Botánicas Andinas es un proyecto que en primera instancia busca reunir a estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia) y la Universidad de Guadalajara (México) para reflexionar y crear a partir de frutas nativas de los Andes colombianos y su relación con la identidad nacional, en el país con mayor biodiversidad de frutas del mundo. El dialogo entre estos dos territorios se sustenta en la fuerte conexión que tiene México con sus frutos nativos como el agave y el maíz. Se trata de un encuentro intercultural entre estudiantes de dos naciones latinoamericanas cuyas identidades han sido influenciadas por intereses extranjeros, prácticas colonialistas e imperialistas ejercidas históricamente a través de la imagen y monocultivos que responden al mercado global. desde las Expediciones Botánicas, hasta el monopolio de la United Fruit Company que colocó el banano como la fruta más consumida a nivel mundial. En contraste con México, donde sus frutos nativos son símbolos económicos y culturales, en Colombia los cultivos del café y coca —ampliamente reconocidos tanto dentro como fuera del país— responden también a demandas del norte global. Mientras tanto, muchas frutas nativas de nuestros territorios permanecen casi desconocidas y desaprovechadas incluso en el imaginario local. En esta fase del Proyecto UBA participaron 23 artistas a través de laboratorios creativos que giraron en torno a la correspondencia y el cartelismo, explorando nuevas maneras de comunicar y dar a conocer 14 frutas nativas de los Andes colombianos. Estos procesos dieron lugar a obras colaborativas desarrolladas a varias manos: en algunos casos sin diálogo directo —jugando casi como en un cadáver exquisito— y en otros con mayor libertad e independencia. A través de técnicas digitales y analógas, cada equipo intercultural dio forma a estas piezas bidimensionales, que combinan texto e imagen en formato de cartas, ilustraciones y carteles.


Imágenes de la Exposición
UBA1

Entrada actualizada el el 07 may de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Banner UBA

Banner UBA

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. Desde 07 may de 2025 / Galeria Senda / Barcelona, España

Booom

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España