Descripción de la Exposición
Sara Piñeiro dirige su atención a aquellos materiales que tienen que ver con los movimientos mínimos, frágiles y sutiles, normalmente menospreciados. Presta protagonismo a aquellos objetos, imágenes y recursos que tienen un papel invisible y desliga su característica oficial para explorar su materialidad desde otro punto, otro sentido. En este hacer inutiliza cintas que se suelen emplear en cine y en teatro para delimitar, organizar y marcar. Ella muda su función y les arrebata su adherencia, de esta manera su práctica se materializa obstaculizando las funcionalidades preestablecidas de cada material y, así, da visibilidad a estos elementos que han nacido para no ser vistos, para ser escondidos, como es el caso del papel de calco, las cintas de escenarios o la goma elástica para fruncidos. Elige procesos lentos y ralentiza los procesos naturales, plegándose en un hacer repetitivo y extenuante que ayuda a entender esta necesidad que tiene la artista de revindicar el cúmulo y el trabajo coral fragmentado. Para ella, su práctica artística es un movimiento continuo en el que los fragmentos crecen, se deshacen, retroceden o se descartan, porque el proceso no sigue una línea recta, ni busca un resultado cerrado. (extracto del texto para la exposición de Beñat Krolem)
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España