Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Hace más de medio siglo que el prestigioso escritor argentino Ricardo Pliglia registra sus vivencias en un diario. Un diario que comenzó a escribir en su adolescencia cuando su padre, perseguido por la dictadura, se vio obligado a exiliarse a Mar de Plata: 'Empecé a escribir un diario a fines de 1957 y todavía lo sigo escribiendo. Muchas cosas cambiaron desde entonces, pero me mantengo fiel a esa manía'. Las memorias de Pliglia, ya legendarias en el mundo literario hispanohablante, están compuestas de breves piezas basadas en la experiencia del autor de títulos como Respiración artificial, Plata quemada y Blanco nocturno. Los textos recogen reflexiones, sueños, teorías, emociones, vivencias...: 'Todo lo que soy está ahí pero no hay más que palabras'. Fragmentos de un diario, exposición inaugurada en la Galería Jorge Mara - La Ruche de Buenos Aires, recoge una selección de textos de esos diarios de Pliglia, junto con obras en técnica mixta y collages del consagrado dibujante, también argentino, Eduardo Stupía. La obra de Stupía reunida para esta ocasión, ofrece una suerte de contrapunto visual que no intenta ilustrar los textos, sino dialogar con ellos como complemento plástico. Así, Pliglia y Stupía proponen un ensayo de confluencias y divergencias en dos lenguajes heterogéneos pero esencialmente afines.
En esta exposición se entrelazan diversas obras en técnica mixta y collages del artista argentino Eduardo Stupía con textos escogidos de los Diarios del escritor Ricardo Piglia, en su mayoría inéditos, escritos por el autor durante su residencia como profesor en la Universidad de Princeton. La obra de Stupía actúa como contrapunto visual que no ilustra los textos, sino que dialoga con ellos.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España