Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- PSJM presenta en la Galería Blanca Soto su muestra individual 'Spanische Malerei' [Pintura española], un retrato pictórico de la realidad española en clave geométrica. En esta nueva serie, el colectivo residente en Berlín desarrolla una línea ya abordada en algunos de sus últimos trabajos en la que, bajo el nombre de 'geometría social', se da uso de los datos estadísticos para determinar diferentes composiciones geométricas. PSJM formaliza esta nueva obra ciñéndose estrictamente a los materiales de la pintura. De un modo más o menos explícito, la reflexión sobre la pintura ha permeado la trayectoria de este equipo que precisamente este año 2013 celebra su décimo aniversario con la gran exposición antológica 'PSJM: A critical decade, 2003-2013' en San Martín Centro de Cultura Contemporánea de Las Palmas de Gran Canaria. Si esta exposición retrospectiva da cuenta de la historia del colectivo, 'Spanische Malerei' constituye el producto creativo de 2013, año sumergido en la mayor crisis económica que nos haya tocado vivir. De algún modo, las exigencias de austeridad se dejan ver tanto en el proceso de producción, alejado ahora de las refulgentes superficies industriales a las que el colectivo nos tenía acostumbrados, como en la modestia del nuevo espacio, mucho más reducido, de Blanca Soto, galería con la que PSJM lleva colaborando desde su primera individual en 2003. Se afrontan pues los tiempos difíciles que vive el sector cultural de una manera directa y honesta. Como también será la realidad política, económica y social aquella que se traiga a escena en estos reflejos matemáticos plasmados en acrílico sobre lienzo. Pese al carácter artesanal de estos cuadros, la precisión y limpieza de su factura semejan la mano implacable de la máquina. Los colores primarios industriales son aplicados drásticamente siguiendo composiciones radicales que toman la figura del anguloso triángulo como elemento dominante. Ajenos a cualquier pretensión decorativa, estos 'cuadros que se leen' sugieren una cruda realidad que ha sido objetivada por el flujo de información impersonal. Datos y colores que ocultan dramas personales, tendencias ideológicas dominantes, descontento social. 'Spanische Malerei' habla de España en lengua germana. No sorprende, por tanto, que nos reciba en el espacio de la galería la obra 'Bundestag 2009', composición pictórica de un parlamento alemán cuya mayoría neoliberal rige sin clemencia los destinos de Europa. El díptico 'Elecciones generales en España 2011', consta de dos cuadros de pequeño formato. La composición del primero obedece al número real de votos, incluyendo la gran abstención, votos nulos y en blanco, y la del segundo se ajusta a la distribución final en el parlamento tras aplicar la ley D´Hont, garante del sistema bipartidista. Pinturas de apotemas que delimitan los colores corporativos de las marcas políticas, aparatos electorales consagrados al mercado de los votos. Con una mirada nostálgica o quizá como signo de una utopía repleta de peligros, PSJM muestra 'República Española 1936', otra pintura electoral, esta vez matizada por el blanco y negro envejecido que rememora la victoria en las urnas del Frente Popular. Junto a estos cuadros electorales de geometría radial, conviven dos piezas que construyen su mensaje en coordenadas cartesianas y afilados dientes triangulares: 'Número de manifestaciones en España 2003-2012' y 'Tasa de paro en España 2005-2012'. Completa esta pequeña pero intensa exposición la obra 'Composición de la Deuda en España (banca, pública, familias, empresas, rescate banca, otros)', una composición radial de colores arbitrarios que encubre la condena que varias generaciones de ciudadanos españoles habrán de cumplir.
PSJM presenta en la Galería Blanca Soto su muestra individual Spanische Malerei [Pintura española], un retrato pictórico de la realidad española en clave geométrica. En esta nueva serie, el colectivo residente en Berlín desarrolla una línea ya abordada en algunos de sus últimos trabajos en la que, bajo el nombre de geometría social , se da uso de los datos estadísticos para determinar diferentes composiciones geométricas.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España