Residencia: | Reside en Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España |
Exposiciones colectivas vigentes: | In/Out: Un mapa posible. Dos generaciones de creación artística contemporánea de Gran Canaria, Overview Effect |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: |
Artistas comisariados: |
Exposición/es: Exposición/es: Exposición/es: |
Ferias en las que participa con OBRA : | LA DISTINCIÓN: LA BROMA INFINITA, Swab 2016 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Blanca Soto Arte, Manuel Ojeda |
Organizaciones con obra: | Artium - Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Aural, Blanca Soto Arte |
Profesionales que le representan: | Gerhardt Braun |
Enlaces oficiales | Web Facebook Instagram |
Etiquetas: |
PSJM es un equipo de creación, teoría y gestión formado por Cynthia Viera (Las Palmas G.C., 1973) y Pablo San José (Mieres, 1969). PSJM se presentan como una «marca de arte», apropiándose así de los procedimientos y estrategias del capitalismo avanzado para subvertir sus estructuras simbólicas. El «equipo-marca» ha sido incluido entre los 100 artistas más representativos del arte político internacional en Art & Agenda: Political Art and Activism (Gestalten, Berlín, 2011). También ha sido incluido en Younger than Jesus. Artist Directory. The essential handbook to the future of art (New York: Phaidon-New Museum, 2009) y Come Together: The Rise of Cooperative Art and Design (New York: Princeton Architectural Press N.Y., 2014, entre otras publicaciones. Sus obras están presentes en numerosas muestras internacionales como Beyond the Tropics, en el contexto de la 56ª Bienal de Venecia (2015), Hic et Nunc, Hirshhorn Museum, Washington D.C. (2014), One Shot!, Museu Brasileiro da Escultura, São Paulo (2014), Off Street, A Foundation, Londres (2009), The Real Royal Trip… by the Arts, PS1-MOMA, New York (2003, en colaboración con El Perro y Aitor Méndez), y otras de ámbito estatal como Prophetia, Fundación Miró, Barcelona (2015) o PIGS, Artium, Vitoria (2016). En el ámbito teórico, cabe señalar algunas de sus últimas publicaciones: Fuego amigo. Dialéctica del arte político en el capitalismo total (CENDEAC, Murcia, 2015), Arte y procesos democráticos. Hacia una estética horizontal (TEA, Tenerife, 2017) o el artículo «Marcuse y el lema de la CIA» en la Revista de Occidente (Madrid, 2016). Entre sus trabajos de gestión cultural se encuentran el comisariado, coordinación e imagen de Arte y Participación Ciudadana (Las Palmas G.C., 2016) o la coordinación e imagen de World is Work, comisariada por José María Durán (Kwadrat, Berlín, 2010). Su intensa actividad se extiende a la didáctica, donde destacan su presencia como profesores invitados en la Washington State University o los talleres de verano PSJM•BerlinWorkshop en el Instituto Cervantes de Berlín (2012-2015), comisariando también las exposiciones con las instalaciones creadas por los colectivos de alumnos.
Actualizado
el 17 dic de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Blanca Soto Arte [ESPACIO CERRADO] / Madrid, España
Manuel Ojeda / Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España
Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) - Sala San Antonio Abad / Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España
Museum of Contemporary Art Belgrade / Belgrade, Vojvodina, Serbia
Parque Doramas / Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España
Gabinete Literario - Sala de Arte Social “Clara Muñoz” / Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España
Gabinete Literario - Sala de Arte Social “Clara Muñoz” / Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España
Los comisarios son Mariana Cánepa, Lorena Martínez de Corral, Yara Sonseca, Sema D'Acosta y Avelino Sala.
Artistas de reconocidas trayectorias como Prudencio Irazabal y Ciuco Gutiérrez, o jóvenes con potentes corpus artísticos como los de David Bestué y Philipp Fröhlich, entre las apuestas.
Tras su nacimiento en la Fundación Tàpies de Barcelona, dentro del paraguas del Loop Festival, su paso por la Sala Proceso Arte Contemporáneo
Los españoles Txomin Badiola, Alberto García-Alix y Ricky Dávila, junto al británico Richard Billingham, el alemán
** Manuel Borja-Villel, director del Reina Sofía: "Los museos no deben tener miedo a perder visitas". El Cultural ** Margarita Aizpuru, comisaria: "Siempre uso la paridad en la selección de ...
Una veintena de artistas españoles han decidido en los últimos años elegir Berlín como lugar preferente de trabajo, mientras otro puñado está abriéndose camino entre el sector galerístico local, aun ...
Compártelo