Descripción de la Exposición
Théâtre du temps (teatro del tiempo) es un proyecto que nace a partir de una serie de palabras que me encuentro de forma reiterativa en diferentes contextos.
Consolación, amor, ilusión, reconocimiento... Palabras que representan sentimientos que aseguran nuestra supervivencia, que alimentan nuestras energías vitales, que conforman nuestras necesidades más profundas e ilimitadas. Necesidades que nos conciernen a todos, más allá de nuestras múltiples diferencias.
Palabras cuyos significados están extremadamente desgastados, venidos a menos, que poseen ese interés complejo de significar todo y nada, a la vez profundas y simples carcasas de significados perdidos.
Conectadas al pensamiento crítico, tienen la capacidad de reconvertirse en las palabras de mayor significado e importancia para entender nuestro comportamiento sumiso ante el poder. Representan una de las más importantes herramientas de control politico, económico, social y religioso. Las herramientas ideales para garantizar nuestra sumisión ante el poder, verdaderas armas de manipulación.
Me interesa ese punto crítico en donde coinciden lo esencial, lo banal, lo desgastado, lo evidente, lo oscuro... Ese espacio complejo del cambio de signo, del encuentro de un espacio mágico y patético, de un pensamiento filosófico y la frivolidad de la letra de una canción, del sentimiento y el pensamiento, del sentimiento y de su instrumentalización, de lo aparente y lo real, de la sumisión y la rebeldía. Y, a su vez, la relación con la función del arte como espacio de consolación, amor, reconocimiento...
La exposición como espacio de representación, espacio de inscripción, espacio teatral en donde se formalizan los problemas, las reflexiones, lecturas, experiencias, sensaciones, contradicciones.
Telas de disfraces, decorativas, de colores, superficies brillantes, reflejantes y cutres, opacas y traslúcidas.
Estructuras binarias, tramas, inscripciones, pantallas, vestidos, cortinas, matrices...
Continuamente modificadas entre reflejos y sombras, entre volúmenes y pliegues, esconden y revelan su relación directa con el cuerpo.
Gabriela Kraviez
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España