Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El título elegido para esta exposición, Tiempos de urgencias, remite, por un lado, a Tiempo y urgencia (Guernica), la muestra concebida como un proyecto de investigación de ARTIUM y José Ramón Amondarain en torno al Guernica de Pablo Picasso, de cuya creación se cumplen 75 años. Pero sobre todo se refiere a las circunstancias en las que los artistas reciben el encargo de realizar un trabajo preparatorio de un presunto Guernica para el contexto actual. Si Picasso recibió aquel encargo del gobierno de la República en tiempos de guerra con crueles consecuencias para la población civil, Pilar Albarracín, Daniel García Andújar, Cristina Lucas y Pepo Salazar lo reciben en un momento de crisis económica, social e institucional, tiempos de urgencias que también traen duras consecuencias para muchos segmentos de la sociedad.Todos ellos realizan, en cualquier caso, un análisis alejado de lo pictórico del valor icónico del cuadro de Picasso. Pilar Albarracín (Sevilla, 1968), artista multidisciplinar cuya obra recoge el legado estético de la cultura andaluza para poner de manifiesto sus estereotipos, ha centrado su atención en la figura del caballo, presente de manera importante no sólo en el Guernica sino en la trayectoria de Picasso. En Zaldikoaren heriotza (la muerte de Zaldiko en euskara), Albarracín convierte una cabeza de caballo, una suerte de adorno típico, en una pieza de museo, cuestionando no sólo un estereotipo cultural sino también la propia condición del arte y el museo. El caballo es, precisamente, una figura que interesó a Picasso desde sus producciones más tempranas, dotada de un acusado valor icónico. La propuesta de la artista se completa con una proyección en blanco y negro. Por su parte, Daniel García Andújar (Almoradí, Alicante, 1966) ha titulado su solución a este encargo de ARTIUM Operación Rügen, el nombre que los militares alemanes dieron al bombardeo de Gernika del 26 de abril de 1937 (rügen es castigo en alemán). El artista se centra en el acontecimiento histórico y, a partir de su investigación y búsqueda de documentos originales y fotografías desarrolla una instalación multimedia en la que rastrea algunas de las circunstancias menos conocidas de la tragedia que, en último término, inspiró la respuesta de Picasso al encargo de la República. Daniel García Andújar es uno de los principales exponentes del net-art en España y sus trabajos reflexionan, desde la crítica y la ironía, sobre el papel de las tecnologías en la sociedad actual y la proliferación de canales de comunicación y el uso que se hace de ellos. En el caso de Cristina Lucas (Jaén 1973), la solución a este encargo lleva por título From the Sky Down, un vídeo de animación en el que el hecho histórico del bombardeo de Gernika es un precedente de castigo a la población civil que ha tenido una trágica continuidad en los 75 años que han pasado desde entonces. La artista configura una cartografía y un recorrido histórico de los sucesivos ataques similares que se han sucedido desde entonces. La estética aparentemente inocente de los trabajos de Cristina Lucas oculta en realidad un hondo espíritu crítico respecto a las relaciones de poder en los ámbitos económico y geopolítico. La exposición se cierra con una instalación sonora de Pepo Salazar (Vitoria-Gasteiz, 1972): 3rd WW Requiem (Requiem de la 3ª Guerra Mundial). Así como Picasso respondió al encargo del gobierno de la República basándose en su propio momento histórico, Salazar responde al encargo de ARTIUM explorando el momento económico y social actual, que, según afirma, 'nos está llevando a un devastador proceso de pauperización'. Su propuesta es un réquiem por los sistemas sociales y las clases medias, una metáfora del peligro de conflicto social y de una suerte de guerra mundial 'sin ofensivas militares, pero con víctimas mortales'. Esta obra de Pepo Salazar no se aparta de su habitual modo de trabajo, en el que maneja un amplio repertorio de códigos tomados de la música, de subculturas como el punk y de movimientos artísticos como las Vanguardias, Fluxus o el Situacionismo.
Artistas: Cristina Lucas, Pepo Salazar, Daniel García Andújar y Pilar Albarracín.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España