Descripción de la Exposición
Una exposición sobre los pasados del arte invita a una serie de consideraciones que incluye el problema de los usos del pasado tanto como las cuestiones específicas de lo exhibido. Es una oportunidad para afirmar la memoria en términos propositivos, una cantera del hoy y de mañana; también, para revisar los modos del quehacer del arte y los artistas.
Se trata de un pasado expuesto en primer lugar a la emoción estética, al deleite, y, por ende, a propiciar un recorrido que acerque a diferentes lenguajes, temas, e intensidades. Sin embargo, aspira a que esta agitación se sume a una apreciación crítica porque es un pasado expuesto para revisarlo: afirmando sus conquistas y logros y, necesariamente, advirtiendo sobre superioridades, dominios y ocultamientos.
También es un pasado que, obviamente, tiene vínculos estrechos con los contextos culturales, políticos, sociales y económicos de cada momento histórico y que los artistas pueden tornarlos explícitos o metafóricos, soslayarlos o construir mundos ilusorios frente a realidades que consideran hostiles; en todo caso siempre hay horizontes mayores donde situar y referenciar a los artistas y sus obras.
Actualidad, 18 may de 2018
#loquehayquever en Argentina: arte nacional de la mano de Castagnino+Macro, MACLA, Muntref y MNBA
Por PAULA ALONSO POZA
El Museo Castagnino+Macro inaugura cuatro producciones que ponen el acento en la evolución del arte argentino a lo largo del último siglo. El MACLA, por su parte, cede el protagonismo ...
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España