ARTEINFORMADO, Entrevistas, 26 mar de 2015
"En el arte contemporáneo tiene ahora un privilegio el comisario, el crítico, el que explicá qué es lo que estamos viendo. Me parece util para el espectador, pero no tanto ...
ARTEINFORMADO, Entrevistas, 11 mar de 2015
"Crear una red de trabajo es uno de los objetivos principales que nos hemos fijado, no solamente por la posibilidad de coproducir, sino ante todo por la oportunidad de ...
GUSTAVO PéREZ DIEZ, Entrevistas, 11 mar de 2015
Su proyecto "Los Sujetos", con los artistas Cabello/Carceller, Francesc Ruiz y Pepo Salazar, representará a España en la 56ª Bienal de Venecia.
ARTEINFORMADO, Entrevistas, 02 mar de 2015
Con casi dos meses previos a su celebración, hemos entrevistado a seis de los 21 comisarios que este año participarán en "a3bandas", evento expositivo que se celebra en la ciudad ...
ARTEINFORMADO, Entrevistas, 23 feb de 2015
Quizás lo más importante en el ámbito del coleccionismo es que el "comprador de arte" no se sienta como tal, sino que se sienta coleccionista, aunque solo cuente con dos ...
ARTEINFORMADO, Entrevistas, 17 feb de 2015
"Muestro un claro compromiso con el sector del arte en el entorno próximo. Me gusta adquirir en galerías conocidas y en la intimidad de sus espacios".
DORA ROMáN GIL, Entrevistas, 05 feb de 2015
"Todavía no he comprado nada que me haya cansado de ver en casa" reafirma Jaime de San Román, abogado, fotógrafo amateur y coleccionista de arte, que aunque dice pensar "mucho ...
DORA ROMáN GIL, Entrevistas, 02 feb de 2015
Tras reconocer que llegó "por error" al mundo del coleccionismo, Masegosa confiesa que coleccionar "me reporta una satisfacción intelectual".
DORA ROMáN GIL, Entrevistas, 29 ene de 2015
Jesús Castaño, asesor de arte, coleccionista y primer director de la Fundación Martín Chirino recomienda a los futuros coleccionistas que se dejen aconsejar por un asesor, "que está más cerca ...
DORA ROMáN GIL, Entrevistas, 21 ene de 2015
"Las ventas eran escasas en estas ferias (Colonia y Basilea, de los años 90), pero los curadores estaban presentes y, como consecuencia, comenzaron a exhibir artistas brasileños", reconoce Luisa Strina.