Creado en: | 1956 |
Disuelto en: | 1963 |
Organizaciones con obra: | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) |
Profesionales con obra: | Adolfo Autric |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
El Grupo fotográfico AFAL - Agrupación Fotográfica de Almería fue un colectivo de fotógrafos españoles que iniciaron un proceso de renovación fotográfica a mitad del siglo XX. Su principal vehículo comunicativo fue la revista AFAL, editada por la Agrupación fotográfica almeriense desde 1956 hasta 1963, aunque de un modo discontinuo, se editaron 36 números. Entre los fotógrafos participantes en la revista se encuentran Joan Colom, Gabriel Cualladó, Francisco Gómez, Ramón Masats, Carlos Pérez Siquier, Alberto Schommer, Oriol Maspons, Ricard Terré, Julio Ubiña, Francesc Catalá Roca, Gerardo Vielba, Xavier Miserachs, Leopoldo Pomés, Ramón Bargués y Francisco Ontañón, entre otros. Este colectivo es heterogéneo en sus planteamientos fotográficos pero coincide en el deseo de realizar una fotografía innovadora y diferente a la que se realizaba en el seno de las agrupaciones. Sin embargo, existe bastante coincidencia en cuanto a planteamientos personales de la fotografía, la existencia de un humanismo y el reportaje social como formas de expresión.
Actualizado
el 23 oct de 2018Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
CAAC - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo / Sevilla, España
La muestra “Cualladó esencial” es un hito más en la lenta pero firme recuperación para la historia de la fotografía de una generación de artistas que trabajó entre los años ...
El Reina Sofía recibe en donación 39 grabados del canario Óscar Domínguez, el Archivo AFAL y del Ateneo Español de México o el conjunto documental del artista conceptual mexicano Ulises ...
Compártelo