Nacimiento: | 1924 en Manila, Islas Filipinas |
Fallecimiento: | 1984 en Rome, Lazio, Italia |
Exposiciones colectivas vigentes: | Col·lecció Ars Citerior - Una manera de ver |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: |
Ferias en las que participa con OBRA : | ARCOmadrid 2015 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Benlliure, Cayón, Daniel Cardani |
Organizaciones con obra: | CAAC - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, Colección Ars Citerior |
Profesionales con obra: | José María Castillo Pomeda, Juan Entrecanales de Azcárate - Colección H.E.F, Juan Manuel Cavero de Carondelet, |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
Zóbel encarna una interesante mezcla de culturas en su formación intelectual que se refleja en su pintura. Educado en Filipinas (donde, más tarde, llegó a ser profesor de caligrafía oriental), comienza a pintar en EEUU, donde se licencia en literatura en Harvard (1946-49), teniendo la oportunidad entonces de conocer el expresionismo abstracto y de descubrir a Rothko, quien será un referente para él. Es en la década de los cincuenta cuando viaja por primera vez a España y entra en contacto con los pintores abstractos españoles trabando amistad con Gerardo Rueda, Gustavo Torner y Antonio Lorenzo, entre otros. En 1961 se instala definitivamente en Madrid y en 1966 funda, partiendo de su colección particular, el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca en las Casas Colgadas, haciendo de Cuenca un centro de referencia para la pintura abstracta española.
Actualizado
el 25 sep de 2019Fondaco Marcello / Venice, Veneto, Italia
Cayón - Espacio en Blanca 7 / Madrid, España
Museo de Arte Abstracto Español / Cuenca, España
Espai VolART - Fundació Vila Casas / Barcelona, España
Mayoral Galeria d'Art / Barcelona, España
McMullen Museum / Boston, Massachusetts, Estados Unidos
Javier B. Martín, médico, coleccionista, se define a sí mismo como "conservador" de la Colección Ars Citerior, cuyo origen son obras que pertenecieron a los artistas Eusebio Sempere (Alicante, 1923 ...
Compártelo