Nacimiento: | 1972 en Dinamarca |
Residencia: | Reside en Copenhagen, Hovedstaden, Dinamarca |
Próximas exposiciones comisariadas: | Llévame a otro mundo |
Artistas comisariados: |
Exposición/es: Exposición/es: |
Escritor, comisario e historiador de arte danés (Silkeborg, 1972) de la Universidad de Copenhague. Reside en Copenhague y Barcelona. En febrero de 2015 ha sido nombrado miembro del equipo curatorial de la próxima 32ª Bienal de Sao Paulo (Brasil), que se inaugurará en septiembre de 2016. Ha formado parte de la Documenta 13 (Kassel, Alemania) y en España ha comisariado la exposición "La insurrección invisible de un millón de mentes" en la Sala Rekalde de Bilbao, en 2005. ------------------------------------------------------------------------ Curator Lars Bang Larsen is a writer and art historian whose work has focused on cybernetics and psychedelia. He was recently a co-curator of the 2016 São Paulo Bienal. His catalogue essays—including One Proton at a Time: Art’s Psychedelic Connections for a 2013 London exhibition, and Never Was a Whole: Linking the Precarities for the 2016 São Paulo Bienal—as well as his editorial work for Networks, the Whitechapel/MIT Press volume, have added new understandings of the relationships among art created in the 1960s and 1970s. He is professeur invité at the Haute École d’Art et de Design in Geneva. He is co-curating the CAVS 50th Anniversary.
Actualizado
el 07 ene de 2021Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Pabellón Ciccillo Matarazzo / São Paulo, Sao Paulo, Brasil
"Entiendo el proceso de organizar una Bienal no es tanto un proceso de selección, sino más bien un proceso constructivo, donde ciertas posiciones artísticas se vuelven relevantes en su diálogo ...
Por el momento, son 54 artistas los confirmados pero la investigación curatorial continua, con el objetivo de que la Bienal alcance cerca de 90 artistas.
Su equipo lo integran la sudafricana Gabi Ngcobo, la brasileña Júlia Rebouças y el danés Lars Bang Larsen, tres curadores con diferentes especialidades de investigación.
Compártelo