Desde ene 2012
Museo Tamayo Arte Contemporáneo - Fundación Olga y Rufino Tamayo (FORT)
ene 2004 - dic 2007
Museo de Arte Carrillo Gil - MACG
ene 2001 - dic 2003
Nacimiento: | 1974 en Ciudad de México, Distrito Federal, México |
Residencia: | Reside en Ciudad de México, Distrito Federal, México |
Artistas comisariados: |
Exposición/es: Exposición/es: |
Etiquetas: |
Vive y trabaja en México, donde nació en 1974. Es directora del Museo Experimental El Eco. Curadora de la exhibición central de la primera Bienal de las Américas, en Denver (Colorado/Estados Unidos), intitulada La Naturaleza de las Cosas. Se ha desempeñado como curadora en distintos espacios de exhibición en la ciudad de México: La Panadería (2000-2001), Museo de Arte Carrillo Gil (2001-2003), y el Museo Tamayo Arte Contemporáneo (2004-2007). En 2005 inició junto con Willy Kautz y Sebastián Romo el proyecto curatorial 111 (un día, un artista, una obra) con la misión de presentar en una situación doméstica los trabajos de artistas locales e internacionales. Algunos de sus proyectos de exhibición incluyen: Todo va a estar bien (2004); Jesús Rafael Soto, Visión en Movimiento (co-curada con Tatiana Cuevas); Come closer (2005); Outside In, Robin Minard; (2006). También ha realizado proyectos y ensayos curatoriales para instituciones internacionales como Künstlerhaus Bethanien (Berlín/Alemania); Fundación Proa (Buenos Aires/Argentina); GAMeC (Bérgamo/Italia) y Piano Nobile (Ginebra/Suiza) y colabora regularmente en publicaciones de arte contemporáneo. En 2007 y 2008 participó como comisaria de la sección Solo Projects de la feria de arte contemporáneo de Madrid/España - ARCO. ------------------------------------------------------------- Paola Santoscoy (b. 1974) is a curator and writer on contemporary art based in Mexico City. She is currently director of the Museo Experimental el Eco in Mexico City. In 2013 she co-directed with Brazilian curator Marcio Harum the 11th edition of SITAC (Simposio Internacional de Teoría de Arte Contemporáneo) in Mexico City, titled Being-with-one-another. In 2011 she was adjuct curator for the 8th Biennial of Mercosul, Porto Alegre, Brazil. In 2010 she curated the exhibition The Nature of Things for the 1st Biennial of the Americas in Denver, CO. She holds an MA in Visual and Critical Studies from California College of the Arts in San Francisco. She has worked in various exhibition spaces and institutions in Mexico City: La Panadería (2000-2001), Museo de Arte Carrillo Gil (2001-2003), and Museo Tamayo Arte Contemporáneo (2004-2007). Curatorial projects include: “Xilitla,” A project by Melanie Smith and Rafael Ortega, Museo Experimental El Eco, Mexico City (2010), “Asterism. Artists living in Berlin”, Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Mexico City (2006), “Jesús Rafael Soto. Vision in Movement” (co-curated with Tatiana Cuevas), Museo Tamayo Arte Contemporáneo, (2005-2006); Video programs “Come Closer” and “Todo va a estar bien” (2004-2005). She has developed exhibition projects and curatorial essays for international institutions such as Künstlerhaus Bethanien, Berlin; Fundación Proa, Buenos Aires; GAMeC, Bergamo and Piano Nobile, Geneva, and collaborates regularly with contemporary art publications. In 2007 and 2008 she was invited to curate the section Solo Projects of the international art fair ARCO, Madrid. Since 2012 she is part of a group of tutors teaching an anual course at the Centro de Arte de San Agustín Etla, Oaxaca focused on art production.
Actualizado
el 22 jul de 2019Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Museo Experimental El Eco / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Museo Experimental El Eco / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Galeria Nara Roesler - São Paulo / São Paulo, Sao Paulo, Brasil
No es un secreto que México es una de las grandes potencias de Iberoamérica y del mundo museísticamente hablando. Pero, ¿quiénes son los responsables de pilotar en estos momentos los ...
Material Art Fair es la nueva feria de arte contemporáneo y prácticas emergentes de Ciudad de México, que se celebrará del 6 al 9 de febrero, en el hotel Hilton ...
** Carmen Cervera, coleccionista: "Este museo no me hacía al principio una especial ilusión, pero ahora es mi orgullo". Málaga Hoy ** Carmen Cervera, coleccionista: "Mi intención es no tener ...
Con más de un tercio de las exposiciones inauguradas durante el pasado mes de agosto en el subcontinente americano, Brasil se configura como el principal ámbito expositivo de toda Latinoamerica, ...
El curador general de la 8 Bienal del Mercosul, el colombiano José Roca, ha hecho públicos los nombres del equipo de curadores que le acompañarán en el proyecto curatorial de ...
Compártelo