Nacimiento: | 1931 en La Habana, Ciudad de la Habana, Cuba |
Fallecimiento: | 2020 en Havana, Ciudad de la Habana, Cuba |
Premios ganados: | Premio Nacional de Artes Plásticas de Cuba 2015 |
Ferias en las que participa con OBRA : | ArtLima 2016 |
Organizaciones con obra: | Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO), Collage Habana, Kendall Art Center (KAC) / The Rodríguez Collection |
Etiquetas: |
Falleció en agosto de 2020. Considerado un maestro del concretismo, un movimiento de vanguardia que nació en la pintura en los años 1930. Sus principales postulados en la plástica fueron el rechazo de toda relación con lo natural, lo objetivo y lo simbólico. Pedro de Oraá nació en La Habana el 23 de octubre de 1931 y cursó estudios de Pintura y Escultura en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, y en 1952 se vinculó al grupo artístico Los Once, un grupo creado a mediados del pasado siglo, cuando la abstracción adquiere connotación en Cuba. Sus piezas se pueden encontrar en las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, del Museo Universitario del Chopo (Ciudad de México), el Godwin-Ternbach Museum de la universidad Queens College en Nueva York, y en el Museum of Finest Cuban Arts, de Viena (Austria). Entre los reconocimientos que recibió a lo largo de su trayectoria artística figuran el Premio Nacional de Artes Plásticas 2015, el más importante lauro de esa especialidad en Cuba, el Premio Nacional de Diseño del Libro 2011 y el de Maestro de Juventudes, otorgado en 2019 por la Asociación Hermanos Saíz.
Actualizado
el 22 feb de 2021Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba - MNBA / La Habana Vieja, Ciudad de la Habana, Cuba
Galería de Arte Villa Manuela / Habana, Ciudad de la Habana, Cuba
Malecón de la Habana / La Habana, Ciudad de la Habana, Cuba
Nace el Centro de Arte Contemporáneo Aínsa-Sobrarbe y se anuncian dos líneas de ayudas de 215.000 Euros para la compra de arte y apoyo a las galerías aragonesas. DKV Seguros ...
Reconocidos artistas como Carlos Cruz-Diez, Liliana Porter, Pedro de Oraá, Macaparana, Billy Hare y Stanislav Kolibal estarán en Pioneros.
Podría haber llegado el momento de poner en valor a la generación de artistas abstractos cubanos, surgida a finales de la década del 50 y en coincidencia con el triunfo ...
Compártelo