Dos tardes en el Museo Lázaro Galdiano
feb 2017
Nacimiento: | 1977 en Madrid, España |
Residencia: | Reside en Madrid, España |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: Exposición/es: |
Premios ganados: | Taller de Cristina Iglesias en Santander, 17 Premio de Pintura Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria |
Ferias en las que participa con OBRA : | Art Souterrain Festival 2020: Reset, JustMad - 2020, LA Art Show 2020 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | APgallery, Belgian Gallery, BV-Bea Villamarín |
Organizaciones con obra: | APgallery, Ayuntamiento de Las Palmas, Ayuntamiento de Madrid |
Profesionales con obra: | Ignacio Polanco, Juan Herreros, Juan Manuel Elizalde y Choli Fuentes , |
Artistas en su colección de arte: | Daniel Franca Camacho, Edgar Plans, Javier Ruiz Pérez, |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
Artista visual. Foco en el paisaje y comportamiento asociado. Las obras y el trabajo de Rubén Martín de Lucas, al principio con unas fuertes raíces pictóricas, han ido girando hacia procesos más conceptuales, de manera que el lenguaje utilizado ha ido incluyendo acciones en el paisaje, fotografía intervenida, vídeo y la propia documentación generada en los procesos de investigación. Con una metodología de trabajo por "proyectos" el hilo conductor de su trabajo no es tanto de estilo, sino el discurso. Un discurso que se ha ido centrando en el comportamiento del hombre como especie y las relaciones generadas con el territorio y la naturaleza. Rubén Martín de Lucas, formado como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, se ha dedicado al arte por entero desde 2003. Es también uno de los cinco fundadores del colectivo Boa Mistura donde trabajó desde su arranque en 2001 hasta Enero de 2015. Desde Enero de 2015 ha centrado su trabajo en sus proyectos personales, con un discurso que se ha ido centrando cada vez más en la relación del hombre con La Tierra. ------------------------------------------------------------------------------------------ Licenciado como ingeniero civil, trabajo actualmente como artista visual y mis raíces están en el arte urbano, siendo 1 de los 5 fundadores de Boa Mistura, un colectivo de arte urbano con quién he trabajado felizmente desde 2001 a 2015. Estas facetas, arte, ingeniería y arte urbano, han confluido en un trabajo personal que tiene como eje el paisaje y su “comportamiento asociado”, es decir los vínculos y modelos de comportamiento que generamos respecto al territorio. Mi trabajo, al principio con un carácter pictórico, ha ido girando hacia procesos más conceptuales donde el lenguaje ha sido ampliado a la fotografía intervenida, las acciones en el paisaje, el vídeo y la propia documentación generada en los procesos de investigación. De manera que son éstos, lo lenguajes, los que quedan al servicio de la idea motriz.
Actualizado
el 22 nov de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Centro de Artes e Ofícios / São Brás de Alportel, Faro, Portugal
Galerie Boisserée / Cologne, Nordrhein-Westfalen, Alemania
Gallifet Centre d'Art / Aix-en-Provence, Provence-Alpes-Cote d'Azur, Francia
Catherine Edelman Gallery / Chicago, Illinois, Estados Unidos
La incorporación de artistas jóvenes a los planteles de Cibrián, Leme, Movimiento y Freijo revela una apuesta si cabe más a futuro por parte de estas galerías.
18 artistas procedentes de España, Colombia, Chile, México, Cuba, Brasil, Perú, Argentina, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos y Bélgica fichan por galerías de toda Iberoamérica. Hay hueco para creadores emergentes –Manoela Medeiros, ...
Juan Curto es fundador y director de la galería madrileña camara oscura, Marta Maíz está al frente de la segoviana APgallery y Oliva Arauna es fundadora de la galería homónima, ...
El artista Carlos Maciá, que inaugura sendas muestras en la valenciana Luis Adelantado y la coruñesa Vilaseco, entre las apuestas.
Compártelo