Nacimiento: | 1972 en Madrid, España |
Residencia: | Reside en España |
Exposiciones individuales vigentes: | Eudaimonia 2021 |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: |
Premios ganados: | Propuestas VEGAP 2020. XXIV Convocatoria de Ayudas a la Creación Visual, Ayudas a la creación en artes visuales 2020, Premio de Adquisición Universidad Nebrija en Reconocimiento a la Creación Artística |
Ferias en las que participa con OBRA : | ARCOmadrid 2020, Untitled Art Miami 2019, Swab Barcelona 2018 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Columpio proyectos de dibujo contemporáneo, NF/ Nieves Fernandez |
Organizaciones con obra: | AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ajuntament de Palma, Ayuntamiento de Pamplona - Colección de Arte Contemporáneo |
Profesionales con obra: | Diana Larrea, Guillem Cifré |
Enlaces oficiales | Web |
Mi obra se construye desde lo vivencial y lo biográfico. Al principio, eran intervenciones en las que observaba e interpretaba el espacio que me rodeaba para establecer un diálogo entre lo real y lo imaginado. Partía de espacios reales en los que incorporaba elementos. Los intervenía a través de dibujos, con los que conseguía situaciones de extrañamiento a partir de las cuales invitar al otro a pensar e investigar sobre lo que allí había sucedido antes. Los materiales de intervención eran efímeros, realizando las instalaciones in situ, y luego documentándolas a través de fotografías. Desde hace un tiempo, los lugares son aquellos en los que he vivido o que pertenecen a mi memoria personal. Intento regresar a ellos a través de mi trabajo artístico, a partir de series de fotografías, vídeos, animaciones y de colecciones o series de dibujos en las que trato de reflejar, a modo de narración o “ejercicio de memoria”, la ausencia de una situación o un momento concreto de mi biografía. En este ejercicio mezclo imaginación y memoria. Además he realizado proyectos de arte público, en los que he trabajado con colectivos a través de acciones, como los juegos populares , o con situaciones de su vida cotidiana. Para reflejar los cambios en cualquier aspecto de su entorno y la ausencia de ciertas actividades. My art is constructed from personal experiences and biography. The early works consisted in pieces wherein I observed and interpreted my surroundings in order to establish a dialogue between the real and the imagined. They were site-specific installations, which I later recorded as photographs. I altered real spaces with ephemeral materials, achieving strange situations that invited others to think and investigate what had taken place there beforehand. I eventually felt the need to leave a “trace” in the places I inhabited on a regular basis or sporadically, through interventions adapted to the characteristics of the spaces. I continued with the places I had inhabited during childhood and part of adolescence, and moved on to others with which I was not personally familiar but that were part of my history. I have tried to return to them through my artwork, through photographs, videos, animations and drawings, in which I use narrations or “memory exercises” to reflect an absence or a specific moment of my biography, blending imagination and memory. In addition, I have produced public art projects, recreating actions, such as popular games, or situations from everyday life, reflecting the changes in the environment and the absence or disappearance of certain activities that are typical of an individual or a group. .
Actualizado
el 17 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Espacio Olvera / Sevilla, España
18 artistas procedentes de España, Colombia, Chile, México, Cuba, Brasil, Perú, Argentina, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos y Bélgica fichan por galerías de toda Iberoamérica. Hay hueco para creadores emergentes –Manoela Medeiros, ...
En las últimas semanas se han hecho públicos los fallos de una decena de convocatorias de comisariado y producción artística. La mayoría de los artistas y profesionales premiados acumulan varios ...
La estadounidense Donna Ferrato y la española Pilar Pequeño han obtenido el Premio PHotoESPAÑA y el Premio Bartolomé Ros, respectivamente. La joven rusa Lilia Luganskaia ha recibido el Premio Descubrimientos.
La mayoría de los galardones tienen como principal objetivo apoyar y promocionar el arte emergente y a los jóvenes creadores.
La galería madrileña José Robles se trasladará, a final de este mes, a su nueva ubicación en el distrito cuatro de Madrid, justo en el local de la calle Belén, ...
Compártelo