Dirección: | Zorrilla, 21 bajo dcha., Madrid, España |
Exposiciones vigentes: | Ibarrola [1973-1979] Abstracciones. El fondo liberado |
Ferias en las que participa con OBRA : | Estampa 2021, FERIA LA DISTINCIÓN - “Conceptualismo(s) a la vista”, another fair - T1E1 #OPEN |
Artistas que representa: | Ángel Luque, Aurèlia Muñoz Ventura, Cláudio Goulart |
Enlaces oficiales | Web Facebook Twitter |
Teléfonos: | 914350174 |
Correo electrónico: | info@josedelamano.com |
Etiquetas: |
Una doble línea de investigación es la que marca el trabajo de la Galería José de la Mano en todos sus proyectos expositivos desde hace más de una década. Por un lado, un firme compromiso por ir recuperando la memoria de muchos de los artistas que se sirvieron, en la España de los años 50 y 60, de la abstracción geométrica a modo de moderna fórmula de interpretación artística o incluso de comprometida reivindicación política. Y por otro, un intento por redescubrir a los primeros artistas conceptuales españoles que transgredieron con sus radicales propuestas la escena artística de nuestro país a principios de los 70.
Actualizado
el 12 nov de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?José de la Mano / Madrid, España
José de la Mano / Madrid, España
Online
José de la Mano / Madrid, España
José de la Mano / Madrid, España
Entre las más veteranas Leandro Navarro, Guillermo de Osma, Mayoral y la heredera de la galería Juan Gris, la nueva Fernández-Brasso. En su nómina nombres como Tapies, Chillida, Millares, Palazuelo, ...
El sonido y el silencio llenan este verano el Museo Patio Herreriano. Instalaciones en Patios y claustros completan esta muestra única que además ofrece tres conciertos en tres espacios diferentes ...
El coleccionista Aldo Rubino, la galería Denise René, la feria ParC-Perú y el Museo del Barrio son ejemplos de ello.
“Iniciativas como a3bandas permiten que haya mucha más colaboración”, dice Rafael Pérez Hernando sobre la relación entre las galerías.
Convencido de que la verdadera historia del arte español de los años 50, centrado hasta ahora en el grupo El Paso, está todavía por escribir, el galerista madrileño José de ...
Compártelo