Una doble línea de investigación es la que marca el trabajo de la Galería José de la Mano en todos sus proyectos expositivos desde hace más de una década. Por un lado, un firme compromiso por ir recuperando la memoria de muchos de los artistas que se sirvieron, en la España de los años 50 y 60, de la abstracción geométrica a modo de moderna fórmula de interpretación artística o incluso de comprometida reivindicación política. Y por otro, un intento por redescubrir a los primeros artistas conceptuales españoles que transgredieron con sus radicales propuestas la escena artística de nuestro país a principios de los 70.
Entrada actualizada el el 28 feb de 2023
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Online
Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Madrid, España
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticias