La colección Jozami, por primera vez en Europa, en el Museo Lázaro Galdiano

Además, este matrimonio de coleccionistas de arte latinoamericano e internacional, que acaban de integrarse recientemente en el patronato de la Fundación Museo Reina Sofía, han impulsado a través de su Fundación Foro del Sur, muestras como "Argentina Hoy" y "Obra Gráfica de Antonio Berni", entre otras. Asimismo producen material educativo relacionado con la historia del arte que se distribuye en las escuelas.
La muestra, comisariada por Diana B. Wechsler (Buenos Aires, 1961), se desarrolla a modo de intervención, interferencia y diálogo entre una selección de 90 piezas de la Colección Jozami y las de la propia colección del Museo Lázaro Galdiano. "Entre tiempos" asumirá dos formatos diferentes en el Museo Lázaro Galdiano. Así, en el edificio de La España Moderna, se mostrará un repertorio significativo de obras figurativas del Cono Sur de la Colección Jozami. Y en resto de salas del Museo, una serie de vídeos y fotografías establecerán un diálogo personal y temático con las obras de la Colección Lázaro. Entre las obras expuestas de la colección Jozami, se destacan creaciones de Antonio Berni, Luis Felipe Noé, Luis Seoane, Liliana Porter, Joaquín Torres García, Pedro Figari, Xul Solar, Gabriela Sacco, Christian Boltanski, Vik Muniz, Ana Mendieta, Leandro Elrich y Tunga, entre otros.
Esta muestra también es inédita, porque es la primera vez que en el Museo se presenta una colección privada extranjera, desde que en 2011, se pusiera en marcha una línea nueva de exposiciones, cuya fórmula ha consistido en la exhibición conjunta de las obras de la Fundación José Lázaro junto a las de otros coleccionistas privados, ya sea estableciendo diálogos pieza a pieza con el arte contemporáneo o abordando el conjunto de la colección como sucedió con la primera muestra programada con fondos de la colección del galerista madrileño Leandro Navarro. A esta exposición le han siguido la de la colección de la abogada Alicia Aza, la del comisario independiente Rafael Doctor Roncero, y la última, clausurada, a principios de este año, de La Colección Los Bragales, del empresario santanderino Jaime Sordo. ARTEINFORMADO
FIG Bilbao 2020 presenta un proyecto innovador que une el formato online con la parte offline
Estrena su nueva plataforma de venta online de obra gráfica mientras que tres contenedores en la calle exhibirán mediante pantallas led más de 500 obras de las 50 expositores seleccionados en ...
Reseteo conceptual: un paseo por LA DISTINCIÓN
Desde el arte sonoro instalativo de Concha Jeréz y José Iges, al político de Fernando Sánchez Castillo, pasando por la relación con lo conceptual y minimalista de Fernando Sinaga, un ...
Un GETXOPHOTO 2020 más callejero y más digital
Una veintena de proyectos, seleccionados por el vasco Jon Uriarte, quien inicia su etapa como comisario de GETXOPHOTO, articulan el programa artístico, un programa que aborda los problemas que están sucediendo ...
¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme