Actualidad

Revisión de las prácticas artísticas de Ciudad de México en los 90

Luis Felipe Ortega. Cuerpos dóciles. 1995-97. Cortesía del artista y Galería Marso de Ciudad de México
Luis Felipe Ortega. Cuerpos dóciles. 1995-97. Cortesía del artista y Galería Marso de Ciudad de México
Ochenta trabajos de veintiocho artistas en una amplia gama de medios, incluyendo escultura, fotografía, vídeo, pintura, instalación, performance y sonido. 
Los artistas experimentaron con nuevas formas y tomaron riesgos artísticos que alteran radicalmente la dinámica de la escena artística local.

Las Galerías del Moore College of Art & Design, en Filadelfia, acogen, hasta el 12 de diciembre, "Strange Currencies: Art & Action in Mexico City, 1990-2000", una amplia muestra colectiva, que, bajo el comisariado de Kaytie Johnson, curadora jefe de las Galerías del Moore, explora el surgimento de prácticas artísticas experimentales en Ciudad de México a lo largo de los años 90, una década definida por una crisis económica catastrófica, enorme agitación social y pobreza, corrupción política generalizada, violencia crónica e inestabilidad, debido a los efectos desestabilizadores del neoliberalismo y la globalización.

No es por ello de extrañar que, en este momento decisivo de la historia cultural de la ciudad, los artistas experimentaron con nuevas formas y tomaron riesgos artísticos que alteran radicalmente la dinámica de la escena artística local.

En este sentido, los artistas rechazaron las formas tradicionales en favor de prácticas poco ortodoxas, efímeras, basadas en la acción y socialmente comprometidas, que vinculaban el arte y la vida cotidiana, y, que, por supuesto, reflejaban los acontecimientos trascendentales que se desarrollaban alrededor de ellos.

La exposición resulta, realmente interesante, porque presenta una historia menos conocida de ese período histórico de la capital del país que no ha sido presentada en exposiciones anteriores y trata, con ello, de recuperar el espíritu dinámico que definió a esa difusa década y su vibrante escena cultural.

La exposición reúne a veintiocho artistas, mexicanos en su mayoría, pero también extranjeros, quienes vivían y trabajaban en Ciudad de México, en los 90, sumando entre todos ochenta trabajos en una amplia gama de medios, incluyendo escultura, fotografía, vídeo, pintura, instalación, performance y sonido.

Con el paso de los años, se han convertido en artistas consagrados y respetados, no solo a nivel nacional sino también internacional.

Así, pués, se pueden ver obras de Abraham Cruzvillegas, Minerva Cuevas, Eduardo Abaroa, Francis Alÿs, Marco Arce, Gustavo Artigas, Iñaki Bonillas, Miguel Calderón, Claudia Fernández, Thomas Glassford, Silvia Gruner, Daniel Guzmán, Jonathan Hernández, Gabriel Kuri, Teresa Margolles, Taniel Morales, Yoshua Okón, Fernando Ortega, Luis Felipe Ortega, Vicente Razo, Daniela Rossell, SEMEFO, Santiago Sierra, Melanie Smith, Sofía Táboas, Laureana Toledo, Pablo Vargas Lugo y Lorena Wolffer.

Imágenes de la Noticia
Gustavo Artigas. Discurso, 1994. Cortesía del artista e Itala Schmetz. Foto Mariana Rodríguez
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Servicio Promoción

¡Dale más visibilidad a tu evento!

  • Accede a la mayor y más atractiva comunidad del arte iberoamericano de forma rápida, eficaz y económica.
  • Obtendrás una posición destacada en todas las secciones de ARTEINFORMADO, priorizando a los usuarios de la ciudad/país del evento.
  • Multiplica las visitas a la ficha de tu exposición.
  • Te garantizamos un mínimo de 25.000 impresiones cada 15 días. Además, podrás hacer un seguimiento en tiempo real de todas tus visitas diarias.
Promociones arteinformado
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
El 06 jun de 2023

Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias