La Colección Valencia Arte Contemporáneo (VAC), creada a mediados de la pasada década por un grupo de 18 patronos valencianos no identificados, saldrá a subasta en la sede londinense de Phillips de Pury el próximo 18 de febrero, en plena celebración de la feria madrileña ARCOmadrid. Según ha precisado a ARTEINFORMADO Carmen Reviriego, presidenta de la asesora de patrimonios madrileña Wealth Advisory Services, entidad encargada de la operación, las estimaciones realizadas por la casa de subastas igualarían el valor invertido en el conjunto, cifra que estaría "en el entorno de los 4 M. de Euros" según su propia aclaración, teniendo en cuenta que algunas obras ya se habrían vendido antes, pues de las 125 piezas que reunió la colección correspondientes a 94 artistas, ahora sólo saldrían 93 obras de 82 artistas ( ver catálogo, del que se han hecho 6.000 copias). Entre ellos figuran, diez españoles: Jose Ramón Amondarain, Rosa Brun, Angela de la Cruz, Elena del Rivero -con dos obras-, Sandra Gamarra Heshiki -con otras dos-, Pello Irazu, José Lerma, Enrique Marty, Nico Munuera y Soledad Sevilla. Y algunos nombres internacionales de relieve como Rudolf Stingel o Ilya & Emilia Kabakov, cuyas obras salen con estimaciones de 357.000-595.000 Euros, la del primero, y 476.000-714.000 Euros la de los segundos. Recientemente la misma casa de subastas ha vendido una pieza del primero por 1,8 M. de Euros.
Creada en 2005, con el impulso de la entidad financiera Fortis y el asesoramiento de la consultora Untitled, dirigida entonces por Pablo del Val, actual director de La Conservera de Ceutí (Murcia), la colección se centró en el arte contemporáneo occidental y en "futuras fases" se "estudiará la posibilidad de incluir obras procedentes de Asia y Oceanía", según manifestaba su responsable en 2006, fase que finalmente no se acometió. Lo que sí se hizo fue depositarla y exponerla en el Institut Valencià d''Art Modern (IVAM), que la presentó oficialmente en diciembre de 2006, definiéndola como "una colección sobre pintura y sus fronteras, de obras seminales de artistas contemporáneos internacionales que en su mayoría no forman parte de los fondos de colecciones institucionales españolas". ARTEINFORMADO
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticiasRecibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.
¡Suscríbete aquí!The Ryder - Madrid / Madrid, España
Getxo, Vizcaya, España
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.
Recibir alertas de noticias