En su primera entrega de tres columnas, el escritor, filósofo y curador Max Jorge Hinderer Cruz contrasta las visiones de los filósofos Theodor W. Adorno y Walter Benjamin como invitación a repensar ...
Con más de 200 obras de 50 artistas, la muestra, curada por Diego Ventura Puac-Coyoy para el Museo Textil de Canadá, reúne textiles históricos y contemporáneos con objetos ceremoniales, celebrando ...
A un año del genocidio palestino que ha detonado una política cultural de silenciamiento en el sistema global del arte contemporáneo, conversamos con la artista Daniela Ortíz a propósito de ...
Silvia Ramírez, artista, investigadora y editora, examina cómo las instituciones culturales españolas enfrentan la tarea de reestructurar sus relatos en torno a una descolonización que no puede limitarse solamente a ...
Esta es una oportunidad única para que España ponga a prueba su política de descolonización a su vez que revisa su relación con las excolonias.
Desde el análisis crítico de la obra de Gamarra hasta las ausencias significativas en la exposición, el intercambio entre estas dos artistas revela un compromiso compartido con la descolonización del ...
El Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) estrena una individual de Óscar Murillo, en la que el artista colombiano viene trabajando a lo largo de cinco ...
Mientras que la galería Nieves Fernández, de Madrid, incorpora a una reconocida y gran artista portuguesa cuyo trabajo reflexiona sobre el colonialismo y el poscolonialismo en la sociedad contemporánea, la ...
Con reivindicaciones y actos en medio mundo reclamando el derribo de estatuas de colonizadores, dictadores, opresores, esclavistas..., el decolonialismo y poscolonialismo se ha convertido en uno de los temas candentes ...