Exposición en Zaragoza, España

A este lado de las montañas

Dónde:
Sala de Exposiciones Fortea / Torreón Fortea - Torre Nueva, 25 / Zaragoza, España
Cuándo:
07 oct de 2020 - 10 ene de 2021
Inauguración:
07 oct de 2020 / 19:00
Horario:
De martes a sábados de 10:00 a 14:00h y de 17: a 21:00 h; Domingos y festivos de 10 a 14:30 h Días 24 y 31 de diciembre y 1 de enero, cerrado.
Precio:
Entrada gratuita
Artistas participantes:
Enlaces oficiales:
Descripción de la Exposición
«A este lado de las montañas» Esta exposición es un retrato del estado del paisaje de la montaña contemporánea. Un ejercicio fotográfico, que como en un recorrido, revisa de donde viene y hacia dónde van las identidades de lo visible que existen en relación a este paisaje de la montaña en la vertiente sur de los Pirineos. El paisaje no es lo que realmente se ve, sino la consecuencia de otros elementos que existen más allá. La fotografía muestra ese algo que está allí fuera, y lo deconstruye para mostrarnos como las imágenes ordenan significado sobre las cosas que han desaparecido, y sobre otras que aún están. De esta forma, la acumulación de todos estos procesos e historias sobre un mismo territorio, es lo que permite hacer diferentes lecturas de los rastros que perduran en el presente. El paisaje está en un proceso de continua antropización. Un tránsito ... en el cual la representación simbólica de sus elementos va mutando hacia otras formas de significación que están más en relación con el pensamiento dominante del momento. La visión científico - romántica que el contexto de exploración y confrontación con lo desconocido representaba al paisaje de la montaña desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, muda a una concepción del paisaje como espectáculo del ocio globalizador. Muestra una carrera del marketing territorial, donde el homo-turísticus sale en busca del bálsamo laico que le ofrece la naturaleza para la reparación de su cotidiana banalidad. Un sentido que explota el paisaje en su dimensión de espectáculo, como un romanticismo devaluado de masas donde el paisaje pierde hasta su categoría estética para convertirse en un negocio del simulacro, en una postal o en un parque temático. Esta banalización paisajística cuestiona en profundidad la identidad de muchos lugares, emergiendo un territorio homogeneizado, que vincula su geografía directamente con la producción y el consumo que dicta al neocapitalismo imperante.

 

 

Entrada actualizada el el 14 oct de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
08 jun de 2023 - 15 sep de 2023

Kewenig Galerie - Palma de Mallorca / Palma, Baleares, España

Formación
01 jun de 2023 - 30 jun de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones