Descripción de la Formación
¿Cómo podemos trabajar transversalmente arte y educación?
El curso explora contextos e iniciativas culturales desde los que podemos implicar, articular y repensar el arte, la educación, la mediación y la vinculación con la ciudadanía en la actualidad. Apuesta por una práctica reflexiva y activa de la educación artística, haciendo un recorrido desde la institución cultural hasta otras experiencias colaborativas que enlazan arte, pedagogía y territorio, para situar posibles marcos de acción y pautas críticas desde donde crear y accionar.
Aida Sánchez de Serdio
(Doctora en Bellas Artes, educadora, investigadora y trabajadora cultural)
Quim Packard
(Artista, comisario y gestor cultural)
Roser Sanjuan
(Programas públicos del Centre d’art La Panera)
Ramon Parramon
(Artista e investigador cultural)
VULNUS Arts vives i recerca
(Ciudadanos interesados en la creación colectiva, activistas, investigadores)
Escola d’arts visuals del Prat
(Laia Campañà y Daniel Gasol)
Escola municipal de Bordils
(Glòria Fernández)
La figuera massa salvatge
(Teresa Mata, Lluc Mayol, Alba Oller)
Modera el curso: Dolors Juarez (educadora y trabajadora cultural)
Formación. 05 mar de 2022 - 02 abr de 2022 / Experimentem amb l'Art- ESPAI EART / Barcelona, España
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España