Descripción de la Formación
Sábado 14 y domingo 15 de noviembre
Conferencias de Anna Caballé, Gema Intxausti, Patricia Falguières, Erreakzioa, Carmen Gaitán Salinas, Lara Perry y Mari Chordá
Dirección: Lourdes Méndez y Xabier Arakistain
El Museo Artium organiza la decimotercera edición del curso Perspectivas feministas en las producciones artísticas y las teorías del arte. Dirigido por Xabier Arakistain, comisario de arte, y Lourdes Méndez, catedrática de antropología del arte de la UPV/EHU, el curso reúne anualmente a conferenciantes de diferentes países, disciplinas y generaciones que, desde perspectivas feministas, analizan o intervienen en el campo del arte.
Esas perspectivas, para denunciar y combatir la discriminación, opresión y explotación de las mujeres, retienen que la categoría sexo estructura lo social, la mirada, el lenguaje, el arte, su campo y sus instituciones conjugando dimensiones estéticas y políticas. Asimismo, las perspectivas feministas analizan a los y las artistas en el entramado de relaciones sociales de sexo, etnia y clase vigentes en las sociedades en las que viven y, al hacerlo, desvelan los motivos del desigual reconocimiento alcanzado por las artistas y sus obras en el arte.
Este curso propone a un público amplio una panorámica de las principales aportaciones de artistas y teóricas feministas del arte, incidiendo en las problemáticas teóricas y políticas a las que hoy se debe hacer frente para seguir elaborando y difundiendo un arte y un conocimiento libre de sesgos androcéntricos y etnocéntricos.
Formación. 07 may de 2022 - 08 may de 2022 / Artium Museoa - Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 16 nov de 2019 - 17 nov de 2019 / Artium Museoa - Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Premio. 21 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Toluca de Lerdo, Mexico, México
Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para estudios de Posgrado en el Extranjero - 2025
Formación. 25 abr de 2025 - 13 jun de 2026 / Museo Amparo / Puebla, México
Arte, arquitectura y cultura visual en Puebla en el siglo XIX