Premios Fundación ENAIRE 2017 - Premio de Fotografía
abr 2017
IV Premio Internacional de Fotografía Nexofoto 2017
mar 2017
V Encuentro Coleccionismo, Arte Contemporáneo y Sociedad. El Milenio Revisitado
jul 2017
sep 2014
Master in Curatorial Studies / Máster en Estudios de Comisariado 2020/2021
oct 2020
WinterLAB. Encuentro sobre el uso crítico y creativo de la tecnología
nov 2020
Nacimiento: | 1964 en Madrid, España |
Residencia: | Reside en Madrid, España |
Exposiciones individuales vigentes: | Surge |
Exposiciones colectivas vigentes: | Cuando las mariposas del alma baten sus alas |
Próximas exposiciones colectivas: | Power! Light! |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: Exposición/es: |
Premios ganados: | XII Premio ARCOmadrid/Beep de Arte Electrónico |
Ferias en las que participa con OBRA : | ARCOmadrid 2020, Untitled, Art. San Francisco 2020, Untitled Art Miami 2019 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Bitforms, Eduardo Secci Contemporary, Galería Maior |
Organizaciones con obra: | Artium - Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Ayuntamiento de Alcobendas - Colección Alcobendas, Ayuntamiento de Pamplona - Colección de Arte Contemporáneo |
Profesionales con obra: | Andreu Rodríguez Valveny, Ernesto Ventós - Nasevo, Juan Entrecanales de Azcárate - Colección H.E.F, |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
Daniel Canogar (Madrid, 1964) recibió un master con especialización en fotografía de la New York University y el International Center for Photography en 1990. Como artista visual trabaja con fotografía, video e instalación. Ha realizado diversos trabajos en espacios públicos, entre ellos Waves, una pantalla escultórica de LEDS instalada permanentemente en el atrio del 2 Houston Center en Houston; Travesías, una escultura de LEDs realizada para el atrio del Consejo de la Unión Europea en Bruselas con motivo de la presidencia española de la Unión Europea en el 2010; Constelaciones, el mosaico fotográfico más grande de Europa creado para dos puentes peatonales que cruzan el río Manzanares en el Parque MRio en Madrid; Helix, una pantalla escultórica permanente de LEDS hecha para Quantum of the Seas, crucero de Royal Caribbean y Clandestinos, una video proyección sobre monumentos emblemáticos, presentado sobre los Arcos de Lapa de Rio de Janeiro, la Puerta de Alcalá de Madrid y la iglesia de San Pietro in Montorio en Roma. Entre sus últimos proyectos destacan Storming Times Square, una intervención de vídeo en 47 de las pantallas de Times Square, la exposición individual “Small Data” en bitforms, Nueva York, y la galería Max Estrella de Madrid, “Quadratura” en el Espacio Fundación Telefónica de Lima; “Vórtices”, una exposición sobre agua y sostenibilidad para la Fundación Canal de Isabel II de Madrid; y la instalación Synaptic Passage para la exposición “Brain: The Inside Story”, en el American Museum of Natural History de Nueva York. Asimismo, exhibió dos instalaciones en el Sundance Film Festival 2011 en Park City, Utah. Sus trabajos se han expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofia, Madrid; el Palacio de Velázquez, Madrid; Galería Max Estrella, Madrid; bitforms Gallery, Nueva York; Galería Filomena Soares, Lisboa; Galerie Guy Bärtschi, Ginebra; Mimmo Scognamiglio Artecontemporanea, Milán; Centro de Arte Santa Mónica, Barcelona; Museo Alejandro Otero, Caracas; Wexner Center for the Arts, Ohio; Offenes Kulturhaus Center for Contemporary Art, Linz; Museo Kunstsammlung Nordrhein Westfallen, Dusseldorf; Museo Hamburger Banhof, Berlín; Borusan Contemporary Museum de Estambul; Museo de Historia Natural, Nueva York; Museo Andy Warhol, Pittsburgh y Mattress Factory Museum, Pittsburgh. Ha publicado "Ciudades Efímeras: Exposiciones Universales, Espectáculo y Tecnología", Julio Ollero Editor, Madrid, 1992; "Ingrávidos", Fundación Telefónica, Madrid, 2003; y diversos ensayos sobre la arquitectura de la imagen, la fotografía contemporánea y el arte de los nuevos medios. -------------------------------------------------------------- orn in Madrid (1964) to a Spanish father and an American mother, Daniel Canogar´s life and career have bridged Spain and the U.S. Photography was his earliest medium of choice, receiving an M.A. from NYU and the International Center for photography in 1990, but he soon became interested in the possibilities of the projected image and installation art. He has created permanent public art installations with flexible and rigid LED screens, including Aqueous at The Sobrato Organization (Mountain View, CA, 2019); Pulse, at Zachry Engineering Education Complex in Texas A&M University (College Station, TX, 2018); Tendril for Tampa International Airport (Tampa, FL, 2017) and Cannula, Xylem and Gust II at BBVA Bank Headquarters (Madrid, 2018). He has also created public monumental artworks in different mediums such as Constellations, the largest photo-mosaic in Europe created for two pedestrian bridges over the Manzanares River, in MRío Park (Madrid, 2010) and Asalto, a series of video-projections presented on various emblematic monuments, including the Arcos de Lapa (Rio de Janeiro, 2009), the Puerta de Alcalá (Madrid, 2009) and the Church of San Pietro in Montorio (Rome, 2009). Also part of the series is Storming Times Square, screened on 47 of the LED billboards in Times Square (New York, NY, 2014). His solo shows include Surge, a temporary installation for the Grand Lobby Wall at Moss Arts Center, Virginia Tech (Blacksburg, VA, 2019); “Echo” at Paul and Lulu Hilliard University Art Museum (Lafayette, LA, 2019); “Melting the Solids” at Wilde Gallery (Geneva, 2018); “Fluctuations” at Sala Alcalá 31 (Madrid, 2017); “Echo” at bitforms gallery (New York, NY, 2017) and Max Estrella Gallery (Madrid, 2017); “Sikka Ingentium” at Museum Universidad de Navarra (Pamplona, Spain, 2017); “Quadratura” at Espacio Fundación Telefónica (Lima, 2014); “Vórtices”at the Fundación Canal Isabel II (Madrid, 2011); Synaptic Passage, an installation commissioned for the exhibition “Brain: The Inside Story” at the American Museum of Natural History (New York, NY, 2010) and two installations at the Sundance Film Festival (Park City, UT, 2011). He has exhibited in Reina Sofia Contemporary Art Museum, Madrid; Wexner Center for the Arts, Ohio; Offenes Kulturhaus Center for Contemporary Art, Linz; Kunstsammlung Nordrhein Westfallen, Düsseldorf; Hamburger Bahnhof Museum, Berlin; Borusan Contemporary Museum, Istanbul; American Museum of Natural History, New York; Andy Warhol Museum, Pittsburgh; Mattress Factory Museum, Pittsburgh; Palacio Velázquez, Madrid; Max Estrella Gallery, Madrid; bitforms gallery, New York; Art Bärtschi & Cie Gallery, Geneva; Eduardo Secci Contemporary, Florence; the Alejandro Otero Museum, Caracas and the Santa Mónica Art Center, Barcelona.
Actualizado
el 19 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?MNAC-Museu Nacional de Arte Contemporânea - Museu do Chiado / Lisboa, Portugal
Kunstmuseum Wolfsburg / Wolfsburg, Niedersachsen, Alemania
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial / Gijón, Asturias, España
Sala de Exposiciones La Lonja / Zaragoza, España
PACO DE BLAS plantea LA DISTINCIÓN como una serie de encuentros con creadores, mediadores o distribuidores del arte contemporáneo en España, que pretende abundar en las estrategias de diferenciación y ...
Son 6 hombres y 4 mujeres. Ningunx baja de las 17 exposiciones en los dos últimos años, entre individuales y colectivas -algunas en cartel-, que es, en buena parte y ...
Juana de Aizpuru, Joan Prats, Moisés Pérez de Albéniz, Max Estrella, Pilar Serra, Estrany - de la Mota, ángels barcelona y Casa Sin Fin presentan a varios artistas incluídos en ...
Ambos artistas comparten galería representante, la madrileña Max Estrella, que colabora directamente en la exposición de Ampudia.
La lista Top 12 incluye artistas consagrados, de media carrera y emergentes, como Antoni Muntadas, Juan Luis Moraza o Daniel Steegmann Mangrané.
Storming Times Square, su mayor proyecto en Nueva York, nace de un deseo de tener espectadores que se proyectan, literal y metafóricamente, en sus entornos inmediatos.
El Espacio Fundación Telefónica (Madrid), en su cuarta planta, acoge, hasta el próximo 12 octubre, la muestra " Abstracción biométrica" del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer (Ciudad de México, 1967). Esta ...
Compártelo