jun 2018
El amor aparece en los lugares más inesperados: tres modelos diferentes de exposición
mar 2019
ene 2019
oct 2018
Madrid 45. Programa de Artes Visuales
mar 2017
El amor aparece en lugares inesperados (II)
feb 2016
jul 2015
¿Qué imágenes necesitamos para una época de crisis?
ene 2015
Nacimiento: | 1965 en Valladolid, España |
Residencia: | Reside en Barcelona, España |
Exposiciones colectivas vigentes: | Dear you, Ella té molts noms / Ella tiene muchos nombres, Elogi del malentès |
Próximas exposiciones colectivas: | Absalon, Absalon, Dance? |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: |
Premios ganados: | Premios Arte y Mecenazgo 2018 |
Ferias en las que participa con OBRA : | ARCOmadrid 2020, artgenève 2020, Fiac 2019 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Ellen de Bruijne, Galerie Michel Rein, Juana de Aizpuru |
Organizaciones con obra: | 49 Nord 6 Est - Frac Lorraine, Artium - Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Bergé y Cía. |
Profesionales con obra: | Aitor Merino Martínez, Asier Tapia, Cees & Inge de Bruin-Heijn, |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
Dora García (Valladolid, 1965) es artista y profesora. Su campo de interés se centra en la creación de situaciones o contextos que alteran la relación tradicional entre artista, obra y espectador. Tras vivir casi dos décadas en Bruselas trabaja ahora desde Barcelona. Ha participado en varias exposiciones internacionales, como la Bienal de Venecia del 2011 (pabellón nacional, proyecto Lo Inadecuado), la del 2013 (pabellón de Mónaco, proyecto The Joycean Society) y el 2015 (exposición internacional, proyecto The Sinthome Score); la Documenta 13 en 2012 (proyecto Klau Mich) y Munster Sculpture Projects en 2007 (proyecto The Beggar's Opera). Recientemente ha presentado individuales en Toronto Power Plant; IVAM, Valencia, The Tetley, Leeds; Galerie Michel Rein, París, y La Verrière, Bruselas. Es profesora en la Academia Nacional de Arte en Oslo y la escuela HEAD en Ginebra, y es miembro de la facultad del PEI en Barcelona. Co-dirige, desde 2012, Les Laboratoires d'Aubervilliers en Paris.
Actualizado
el 19 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Rose Art Museum / Waltham, Massachusetts, Estados Unidos
Bonniers Konsthall / Stockholm, Stockholms Lan, Suecia
Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) / Valencia, España
Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) / Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España
Museo d'Arte Moderna di Bologna (MAMbo) / Bologna, Emilia-Romagna, Italia
Centro Cultural de España - CCE Lima / Lima, Perú
Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) / Valencia, España
Para Dora García, Ignasi Aballí y Dalila Gonçalves es demasiado pronto sobre cómo vamos a trabajar en el futuro, para sacar conclusiones y hasta que punto las cosas van a ...
"Creo que debemos contemplar con curiosidad las nuevas condiciones que se están creando a gran velocidad, y pensar que siendo optimistas saldremos de esta siendo más solidarios entre nosotros y ...
Son 6 hombres y 4 mujeres. Ningunx baja de las 17 exposiciones en los dos últimos años, entre individuales y colectivas -algunas en cartel-, que es, en buena parte y ...
Los galardones, instituidos y promovidos por la Obra Social "la Caixa" desde 2011, reconocen a un artista, una galería y un mecenas de referencia en el estímulo de la escena ...
Desde la edición de 2013, Artissima se ha convertido en una de las ferias preferidas para los galeristas iberoamericanos: 28 galerías en 2017, 17 en 2016, 16 en 2015, 21 ...
Cristina Iglesias, Miquel Barceló, Jaume Plensa, João Penalva, Julião Sarmento y Joana Vasconcelos son algunos de estos artistas con gran proyección en el ámbito internacional.
De Argentina, España, México, Portugal y Perú proceden los once representantes iberoamericanos.
Alicia Framis, Ignacio Evangelista y Lita Cabellut encabezan un ranking con poca presencia femenina
Los artistas elegidos fichan por galerías nacionales e internacionales, tienen exposiciones en centros nacionales y extranjeros o participan en las principales bienales del circuito internacional.
La lista Top 15 incluye artistas consagrados, de media carrera y emergentes, como Concha Jerez, Isidoro Valcárcel Medina, Ignasi Aballí, Sergi Aguilar, Pepo Salazar u Oriol Vilanova.
Compártelo