Nacimiento: | 1932 en Medellín, Antioquia, Colombia |
Residencia: | Reside en Nueva York, New York, Estados Unidos |
Exposiciones individuales vigentes: | Botero. 60 años de pintura |
Exposiciones colectivas vigentes: | The Human Dimension in Latin American Art |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: |
Ferias en las que participa con OBRA : | Dallas Art Fair 2020 ***SUSPENDIDA***, Palm Beach Modern + Contemporary 2020, Pinta Miami 2019 - Crossing Cultures |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | ArtSpace Virginia Miller Galleries, Benlliure, Daniel Cardani |
Organizaciones con obra: | Blanton Museum of Art, Colección de Arte Scotiabank Colpatria, Colección De Mora-Granados |
Profesionales con obra: | Celia Sredni de Birbragher, Colección Ganitsky Guberek , Edward Shaw y Bernardita Zegers , |
Etiquetas: |
Fernando Botero Angulo (Medellín, 19 de abril de 1932) es un pintor, escultor y dibujante de origen colombiano, domiciliado en Pietrasanta (Italia), París (Francia), Ciudad de Mónaco y Nueva York (Estados Unidos de América). Es considerado el artista latinoamericano vivo más cotizado actualmente del mundo. Las creaciones artísticas de su autoría llevan impresa una sui generis e irreverente interpretación del estilo figurativo, denominado por algunos como «boterismo», el cual impregna de una identidad inconfundible a las iconográficas obras, reconocibles no solo por la crítica especializada, sino también por el gran público, incluyendo niños y adultos por igual, constituyéndose en una de las principales manifestaciones del arte contemporáneo a nivel global; la original interpretación que da el artista a un variopinto espectro de temas se caracteriza desde lo plástico por una volumetría exaltada que impregna a las creaciones de un carácter tridimensional, así como de fuerza, exuberancia y sensualidad, junto a una concepción anatómica particular, una estética que cronológicamente podría encuadrarse en los años cuarenta en occidente aplicada a tramas que pueden ser actuales o pretéritas, locales pero con vocación universal (mitología griega y romana; el amor, costumbres, vida cotidiana, naturaleza, paisajes, muerte, violencia, mujer, sexo, religión y política en Latinoamérica y Europa occidental, así como bodegones, reinterpretación de obras clásicas, retratos y autorretratos, entre otras), representadas con un uso vivaz y magistral (desde el punto de vista técnico) del color, acompañadas de finos y sutiles detalles de crítica mordaz e ironía en cada obra. Itinera entre sus afamados estudios de esculturas de Pietra Santa, Italia y los de pintura en París (Francia), Nueva York (Estados Unidos de América) y de Montecarlo (Principado de Mónaco); así mismo, dedica tiempo al dibujo algunos días del año en Zihuatanejo, México y Rionegro, en Colombia. En 2012 se celebraron una serie de homenajes internacionales con motivo de la efemérides de su natalicio número ochenta. Las celebraciones incluyeron exposiciones de sus obras en museos de la Ciudad de México, Sao Paulo en Brasil, Pietra Santa y Asís en Italia, Santiago de Chile, Bogotá y Medellín en Colombia, Bilbao en España, Bielefeld en Alemania, entre otras. Así mismo, la Presidencia de Colombia anunció un decreto en que cataloga las 479 obras de Botero que se encuentran en suelo Colombiano como de "interés cultural del ámbito nacional", lo que implica medidas de protección, conservación y promoción por parte del Estado Colombiano. En 2013 se conoció una colección colmada de sensualidad y erotismo denominada colección Boterosutray en 2015, la más reciente creación artística, que en contraposición a la anterior se denominó como colección «santas» . Desde noviembre de 2015 y hasta abril de 2016, se llevó a cabo una de las más importantes exposiciones antológicas realizadas sobre el artista, en la República Popular China, específicamente en las ciudades de Pekín en el Museo Nacional de China y en Shangai en el China Art Museum. Igualmente y de forma paralela, se llevó a cabo una exposición de obras del artista, incluyendo la serie Boterosutra, en el Musée Würth de Erstein, Francia, del 25 de septiembre de 2015 al 15 de mayo de 2016.
Actualizado
el 30 dic de 2020Gary Nader Art Centre / Miami, Florida, Estados Unidos
Miami International Fine Arts (MIFA) / Miami Springs, Florida, Estados Unidos
Ascaso Miami / Miami, Florida, Estados Unidos
Desde creadores jóvenes con un imparable ascenso como Óscar Murillo a artistas seminales del arte contemporáneo colombiano como Beatriz González o Doris Salcedo, entre otrxs.
México supera a Brasil en el ranking de los 200 coleccionistas más importantes y se encuentra en el grupo de países donde se espera un crecimiento más rápido del comercio electrónico ...
El costarricense Jens Hoffman, una de las voces jóvenes más influyentes y autorizadas de la curaduría a nivel mundial, se encarga de "Proyectos".
Una muestra con obras del artista colombiano Fernando Botero será la encargada de inaugurar la nueva galería.
** Eva González-Sancho, directora del MUSAC - Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León: "Un museo es un espacio político". El Cultural ** Guillermo Solana. conservador jefe del Museo ...
La Fundación Leo Matiz, ubicada en Ciudad de México, que comenzó su andadura en la década de los años noventa, cuando el fotógrafo colombiano Leo Matiz (Arataca, 1917 - Bogotá, ...
Fernando Botero y Doris Salcedo fueron dos de los seis artistas colombianos vivos que más se movieron a nivel internacional durante 2012, según los datos reunidos por el sitio web ...
Además del octogenario Fernando Botero, la fotógrafa Ouka Leele o el viñetista El Roto, esta semana también se ha conocido otro premio para otro de los nombres ya consagrados de ...
** Carmen Cervera, coleccionista: "Este museo no me hacía al principio una especial ilusión, pero ahora es mi orgullo". Málaga Hoy ** Carmen Cervera, coleccionista: "Mi intención es no tener ...
El actual director del MACBA, Bartomeu Marí, que estuvo en el origen del proyecto Tabakalera de San Sebastián, advierte, en entrevista con el Diario Vasco, sobre la necesidad de su ...
Compártelo