Encuentros con artistas: Fernando Sinaga
may 2019
Seminario de Escultura y Monumento Público
nov 2016
Encuentro en LA DISTINCIÓN - Fernando Sinaga y Fernando Castro Flórez: Pánta Rheî
oct 2020
Nacimiento: | 1951 en Zaragoza, España |
Residencia: | Reside en Salamanca, España |
Profesionales que le han comisariado: | |
Premios ganados: | Premio Aragón Goya 2010 |
Artistas comisariados: |
Exposición/es: |
Ferias en las que participa con OBRA : | FERIA LA DISTINCIÓN - “Conceptualismo(s) a la vista”, Artissima 2019, ZONAMACO 19 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Adora Calvo, Aural, Fernando Pradilla |
Organizaciones con obra: | Adora Calvo, Artium - Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Aural |
Profesionales con obra: | Ernesto Ventós - Nasevo, Fernando Illana, Fernando Meana y Mariví Larrucea, |
Etiquetas: |
Fernando Sinaga (Zaragoza, 1951) vive y trabaja en Salamanca. Su formación artística transcurre en la ciudad de Zaragoza hasta el comienzo de sus estudios de Bellas Artes en Barcelona donde obtiene la Beca Amigó Cuyás en 1972 y la Beca Castellblanch en 1973. En 1976 finaliza sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid y obtiene el Premio de la Dirección General de Bellas Artes. En 1983, y debido a su interés por los estudios goetheanos, obtiene una beca de la Fonds für freie Erziehung, de Zürich de estudios sobre teoría del color. En 1984 obtiene una nueva beca de Investigación para estudiar la Escultura Pública en USA y a su vuelta de Estados Unidos obtiene una plaza de profesor en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, fijando su residencia en esta ciudad hasta el momento presente. La exposición de Sinaga El Desayuno Alemán (1986), celebrada en la Galería Villalar de Madrid reveló la obra de este artista dentro de la escena española de los 80 y desde entonces su obra se ha presentado en diferentes galerías y museos de España, Francia, Bélgica, Alemania, Brasil y U.S.A., habiendo expuesto su obra en la Galería Donald Young de Chicago (1988); en la Galería Mincher /Wilkox Gallery de San Francisco (1990) y en las Galerías m de Bochum (1989) y Friebe en Lüdenscheid (1991), Alemania. En 1989 participa en la XX Bienal International de Sao Paulo, Brasil y en A ras du sol, le dos au mur, Centre Albert Borschette, Bruxelles, Bélgica. En 1990 en Cadran Solaire, Troyés, Francia; en 1991 en Kunst Europa Staatliche Kunsthalle Berlín y en 1992 en la 5. Triennale Fellbach, Alemania. Su trabajo ha representado a nuestro país en el Pabellón de España de la Expo de Hannover 2000 y su obra "Cuerpo Diamantino" fue expuesta en la exposición Arte en España, 1997-2002, Obras de la Colección Arte Contemporáneo del Patio Herreriano en la Sala de Exposiciones Manege de Moscú (2002). En el año 2005 fue incluido en la exposición celebrada en Nueva York, Elevage de poussière and other optical labyrinths en The Annex y en el año 2010 participó en la exposición El ángel exterminador del Palais de Beaux Arts, BOZAR, Bruselas. Su exposición Ideas K del MUSAC de León (2011), se presentó en el CACGM de Braganza y en el MACA de Alicante en el año 2013. Ese mismo año su obra fue incluida en la exposición Mínima resistencia. Entre el tardomodernismo y la globalización: prácticas artísticas durante las décadas de los 80 y 90 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. Su trayectoria artística ha recibido el reconocimiento público de la Fundación Valparaíso de Almería, del Premio Villa de Madrid a la mejor exposición de escultura celebrada en esta ciudad en el año 2001 y del Premio Aragón Goya 2010, otorgado por el Gobierno de Aragón a su trayectoria artística destacada. Su obra está representada en reconocidas colecciones privadas y públicas españolas e internacionales.
Actualizado
el 22 oct de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Fernando Pradilla / Madrid, España
Museo Etnográfico de Castilla y León / Zamora, España
Galería El Museo / Bogotá, Distrito Especial de Bogotá, Colombia
Aural - Alicante / Alicante, España
Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano - IAACC Pablo Serrano / Zaragoza, España
Tras más de quince años sin exponer en una galería privada de Madrid, a Sinaga se le puede ver exponiendo en su nueva galería.
En los últimos días se han fallado dos premios. Estos son los ganadores: ** Artista/s: José Cendón (Venezuela, 1974 - vive en A Coruña) * Nombre del premio: V Foro ...
Compártelo