Comisario, Investigador/Docente

Gloria Cortés Aliaga

1971 en Santiago, Region Metropolitana, Chile
gloria
Residencia:
Reside en Santiago, Region Metropolitana, Chile
Actividad vigente:
Curadora y Asistente de Dirección EN:
Desde jul 2014
Documentos relacionados:
pdf cv
Descripción del Profesional del arte
Historiadora del Arte, curadora e investigadora chilena. Desde el año 2014 es curadora del Museo Nacional de Bellas Artes, especialmente del período comprendido entre el siglo XIX y mitad del siglo XX, desarrollando diversas exposiciones, actividades y seminarios que vinculan teorías contemporáneas de la academia con las diversas audiencias del Museo Nacional. Asimismo su voluntad por reconocer el trabajo de mujeres artistas y minorías que, por prejuicio de clase, sexo o raza han sido discriminadas en el campo del arte, la llevaron a realizar investigaciones y pesquisan que recuperan cartas, fotografías, documentos, obras, dibujos, entre otros, enriqueciendo y complementando las lecturas tradicionales del arte. Su aportación como curadora ha llevado a que el Museo adquiera piezas de Laura Rodig, Las Yeguas del Apocalipsis, Ana Cortés, Antonio Coll y Pi, Raymond Monvoisin, Laureano Guevara, Elsa Bolívar, un retrato de Paula Aldunate​ por Juan Mauricio Rugendas, entre otros y otras. Anteriormente, entre 2000 y ... 2005, Directora Ejecutiva del Centro de Conservación, Restauración y Estudios Artísticos (CREA). Desde 2008 se desempeñó como Coordinadora de Archivos del Centro de Documentación de las Artes (CeDoc) del Centro Cultural La Moneda. Posteriormente fue Jefa de Exposiciones y Curadora de esa institución hasta julio del 2014. Ha centrado sus estudios en las prácticas artísticas del arte chileno entre los siglo XIX-XX. Su principal línea de investigación ha sido relacionar el campo artístico con el género, los feminismos y las demandas políticas de cada período de la historia, generando lecturas que vinculan la historia del arte y la sociedad. Su publicación más destacada Modernas: Historias de mujeres en el arte chileno (1900-1950)​ ha sido reconocida por el Centro de Recursos del Aprendizaje del Ministerio de Educación y será distribuida a distintas bibliotecas públicas de todo el país.

 

 

Entrada actualizada el el 20 abr de 2023

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Servicio Promoción

¡Dale más visibilidad a tu evento!

  • Accede a la mayor y más atractiva comunidad del arte iberoamericano de forma rápida, eficaz y económica.
  • Obtendrás una posición destacada en todas las secciones de ARTEINFORMADO, priorizando a los usuarios de la ciudad/país del evento.
  • Multiplica las visitas a la ficha de tu exposición.
  • Te garantizamos un mínimo de 25.000 impresiones cada 15 días. Además, podrás hacer un seguimiento en tiempo real de todas tus visitas diarias.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
01 jun de 2023 - 30 jun de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias