Nacimiento: | 1990 en Madrid, España |
Residencia: | Reside en España |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: |
Premios ganados: | Convocatoria QUEREMOS MÁS ARTE: Premio DKV Arteria, con la colaboración de ARTEINFORMADO (La nutrición y la alimentación saludable), VII Encontro de Artistas Novos (#EAN7) |
Ferias en las que participa con OBRA : | FERIA LA DISTINCIÓN - “Conceptualismo(s) a la vista”, ARCOmadrid 2019, Estampa 2018 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Twin Gallery |
Organizaciones con obra: | CAC - Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, Grupo DKV Seguros - Colección DKV |
Profesionales con obra: | Josep María Civit, Pilar Citoler |
Enlaces oficiales | Web Facebook |
Etiquetas: |
Manuel Franquelo-Giner (Madrid. 1990) actualmente reside en Madrid, estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y colabora con Factum Arte. Empezó su carrera artística, en paralelo a su formación, con una exposición en el antiguo MAC. Actualmente le representa Twin Gallery en España, donde ha hecho dos exposiciones individuales. Internacionalmente trabaja con la galería Balzer Projects en Basel, Suiza. Ha participado en distintas ferias de arte contemporáneo a nivel nacional e internacional como Estampa, Photobasel, ArtLima o Forosur, así como en distintas exposiciones en instituciones públicas como el CSIC, Conde Duque, Centre del Carme o la Royal Academy of Arts en Londres. Su obra está presente en distintas colecciones privadas internacionales y nacionales como la de Pilar Citoler, DKV o en museos de arte contemporáneo como el CAC de Málaga. Ha sido premiado con becas como el VII Encontro de Artistas Novos organizado por Rafael Doctor y ha contado con el crítico de arte y filósofo Fernando Castro Flórez para escribir varios textos sobre su trabajo, entre ellos una publicación en su editorial de libros de artista Infraleves. Actualmente trabaja en distintos proyectos, entre ellos una exposición individual en el Centro de Arte Alcobendas con motivo de PhotoEspaña 18 y una exposición individual en Balzer Projects, Basel. ------------------------------- STATEMENT The work of Manuel Franquelo Giner uses vernacular aesthetics to interpret culture and nature through the accelerated food manufacturing and technology industries. In addition, the topic of Identity is raised as one of his principal concerns throughout his artistic practice, by asking himself about his role as an artist to mediate between the expanding and changing meanings of nature and culture, tremendously influenced by biotechnology. Franquelo Giner’s interest isn’t solely about registering human footprints on the planet earth, but rather about pointing different narratives or systems that render environmental issues invisible. His series “Absent referents: Chopping Tables” represents a good example of how language has helped to perpetuate dominant culture’s oppression to animals, among other subjects. This is clearly observed in the detachment of the word meat from its original and most descriptive origin: the dead animal. Ultimately, meaning is transferred by orchestrated metaphors, as he points out.”
Actualizado
el 25 nov de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Centro de Arte Alcobendas / Alcobendas, Madrid, España
Twin Gallery / Madrid, España
¿De dónde vienen los alimentos que consumimos? ¿Quién está haciendo pingües beneficios con la especulación alimentaria? ¿Cómo podemos ser más responsables a la hora de consumir y de alimentarnos? ¿Cuál ...
Los comisarios que han elaborado la selección son Adonay Bermúdez, Mónica Maneiro, Carmen González Castro y Gregorio Cámara.
El artista Carlos Maciá, que inaugura sendas muestras en la valenciana Luis Adelantado y la coruñesa Vilaseco, entre las apuestas.
Compártelo