10 artistas por la construcción de un nuevo futuro en alimentación, agricultura y ruralidad
¿De dónde vienen los alimentos que consumimos? ¿Quién está haciendo pingües beneficios con la especulación alimentaria? ¿Cómo podemos ser más responsables a la hora de consumir y de alimentarnos? ¿Cuál es la relación entre cambio climático y alimentación? ¿Qué es el vaciamiento rural? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Cómo se puede revertir esta situación o hacerla frente?
Estas y otras preguntas sobre seguridad alimentaria, agricultura y contexto rural, que preocupan a consumidores y ciudadamos, tanto en los países tradicionalmente industrializados como en los emergentes, las intentan analizar y responder en sus proyectos e investigaciones artistas como Asunción Molinos Gordo, Luna Bengoechea Peña, Manuel Franquelo, Lucía Madriz, Alberto Crespo Ballesteros o Rosalía Banet.

Contenido exclusivo para usuarios con ACCESO PREMIUM
Suscribe tu ACCESO PREMIUM GRATIS por un MES o, si ya eres Premium, inicia sesión
#Quenoparelaformación: en San Telmo, La Casa Encendida, Laboral, Musac, Museo Universidad de Navarra, Fundación Amigos Museo Reina Sofía...
Estos museos, fundaciones, centros de arte y universidades organizan talleres, cursos, congresos, encuentros y masterclass a cargo de reconocidos profesionales del sector.
A vista de pájaro: retrasos, cancelaciones, confirmaciones, nuevas ediciones de ferias y más
El tiovivo del mundo del arte que son las ferias comerciales sigue sin poder dar una vuelta completa por culpa de la pandemia. Mientras que la suiza Art Basel retrasa ...
#Loquehayquever: avivando la pintura, lo local, lo sonoro, la colaboración, el olor y el humor
A través de las trayectorias de los recientemente desaparecidos Rafael Tur Costa y José Antonio Fernández Fernández 'Fer' (a modo de homenaje) en Es Baluard y Arts Santa Mónica, respectivamente, ...
¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme