Juan de Dios, 1 - 6 pl. Málaga, España
Pasillo de Santa Isabel, 10 Málaga, España
Plaza de la Legión Española, s/n Málaga, España
San Francisco, 26 Cádiz, España
Paseo de Almería, 69 Almería, España
Plaza Jaén por la Paz, 2 (Edificio de Renfe) Jaén, España
Dr. Manuel Pérez Bryan, 3 - 2.º Málaga, España
Las Tiendas, 49 Vélez-Málaga, Málaga, España
Cantareros, 2 Antequera, Málaga, España
Pedro Romero, 4 Ronda, Málaga, España
Paseo de Almería, 11 Almería, España
García Espín, 1 El Ejido, Almería, España
Armiñán, s/n Ronda, Málaga, España
Dr. Manuel Pérez Bryan, 3 - 2ª Plta. Málaga, España
Plaza del Siglo, s/n Málaga, España
Larga, 50 Jerez de la Frontera, Cádiz, España
Avenida de la Palmera, 45 Sevilla, España
Plaza del Obispo Málaga, España
Dirección: | Juan de Dios, 1 - 6 pl., Málaga, España |
Exposiciones vigentes: | XIV Certamen Fundación Unicaja de Artes Plásticas |
Con obra de: | Abraham Lacalle, Alegría y Piñero , Almalé y Bondía |
Enlaces oficiales | Web |
Teléfonos: | 952138576 |
Etiquetas: |
La colección de arte contemporáneo que forma parte de la Colección de Unicaja, reúne obras de Luis Gordillo, Pablo Genovés, Carles Congost, Carlos Irijalba, Elena Asíns, Ramón David Morales, Miki Leal, Dora García, Abraham Lacalle, Pedro G. Romero, Rogelio López Cuenca, Pilar Albarracín, Cristina Lucas o Nuria Fuster, entre otros. Se trata, por tanto, de algunos de los artistas más representativos del arte contemporáneo actual español, tanto jóvenes creadores como artistas consolidados, que hacen un recorrido por la historia del arte contemporáneo más reciente, y que conforman uno de los capítulos esenciales del fondo de arte de la Colección Unicaja. Por otro lado, su consolidado fondo artístico también se compone de una relevante selección de las manifestaciones pictóricas y escultóricas del s. XIX, con temas como el taurino, el folclore y los bandoleros, que conforman capítulos esenciales de la historia del arte andaluz. En el apartado puramente pictórico, destacar las obras de los artistas decimonónicos malagueños como Juan Loubere, Pedro Sáenz, Serafín Martínez del Rincón, José Denis Belgrano, entre otros; artistas españoles, como Antonio Muñoz Degrain, Pérez Villamil o Antonio María Esquivel, y extranjeros que trabajaron en nuestro país como Juan Franch y Édouard Viénot. Estos fondos se exponen y conservan en Museo de Artes y Costumbres Populares que tiene la Fundación Unicaja en Málaga, cuya directora general es María Dolores Cano. Por último, cabe destacar que Unicaja, a través de sus premios de artes plásticas (Fotografía y Artes Plásticas), dotado este último con 60.000 Euros en compra de obra, ha reunido una colección de obras de arte, que se ha expuesto en el CAC malagueño bajo el título de "Oasis", con obras de Darío Álvarez Basso, Pilar Albarracín o MP & MP Rosado.
Actualizado
el 17 feb de 2021Sala de Exposiciones del CUC (Centro Unicaja de Cultura) - Antequera / Antequera, Málaga, España
Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga / Málaga, España
Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga / Málaga, España
Centro Fundación Unicaja de Almería / Almería, España
Centro Unicaja de la Cultura (CUC) - Cádiz / Cádiz, España
Málaga, España
Centro Unicaja de la Cultura (CUC) - Cádiz / Cádiz, España
Casi diez años después de la desaparición en España de las tradicionales cajas de ahorros, que tantos recursos destinaron al sistema artístico durante los 30 años anteriores, ARTEINFORMADO ha elaborado ...
Analizamos treinta de las principales colecciones corporativas españolas, pertenecientes a destacadas entidades financieras y grupos empresariales e industriales.
Compártelo