Paseo de Recoletos, 10 Madrid, España
Paseo de la Castellana, 81 Madrid, España
Duque de la Victoria, 12 Valladolid, España
San Francisco, 2 Oviedo, Asturias, España
Plaza San Nicolás, 4 Bilbao, Vizcaya, España
Paseo de Recoletos, 10 Madrid, España
Dirección: | Paseo de Recoletos, 10, Madrid, España |
Con obra de: | Adolf Genovart, Adolfo Schlosser, Albert Ráfols-Casamada |
Enlaces oficiales | Web |
Correo electrónico: | coleccionbbva.es@bbva.com |
Etiquetas: |
La Colección BBVA está formada por más de tres mil obras relevantes de distintas disciplinas (428 fueron aportadas por Argentaria), que abarcan pintura, obra sobre papel, escultura, artes decorativas y numismática. Algunas fuentes, valoran la colección en unos 50 M. de Euros. A lo largo del tiempo, los principales bancos que han dado lugar a este Grupo han ido reuniendo una importante colección, que se ha convertido en uno de los conjuntos artísticos privados más importantes de España, desde el que contribuyen a la tarea de conservación del patrimonio, y a la generación y difusión del conocimiento mediante la investigación del arte y la cultura. Dentro de la Colección BBVA se pueden destacar dos bloques fundamentales: por un lado, un conjunto de obras españolas, flamencas e italianas de los siglos XV al XIX; por otro, una extensa nómina de pintores españoles de las últimas décadas del siglo XX, a los que se han unido recientemente artistas contemporáneos cuyo trabajo pone de manifiesto las preocupaciones actuales y muestra las investigaciones plásticas del siglo XXI. Junto a obras maestras de la pintura y la obra gráfica de autores como Pieter Snayers, Anton van Dyck, Valentín de Boulogne, Juan Carreño de Miranda, Bartolomé Esteban Murillo, Juan Pantoja de la Cruz, Francisco de Goya, Joaquín Sorolla o Ignacio Zuloaga, encontramos pinturas y obra sobre papel de autores del siglo XX y XXI, entre otros, Joan Miró, Antonio Saura, Antoni Tàpies, Esteban Vicente, Miquel Barceló o Hugo Fontela; esculturas de Eduardo Chillida, Jorge de Oteiza, Andreu Alfaro, Martín Chirino, Cristina Iglesias, Mar Solís o David Rodríguez Caballero, e instalaciones artísticas de Pablo Armesto o Daniel Canogar. De este modo, la colección permite realizar un recorrido por la historia del arte español desde el siglo XV hasta nuestros días y conocer las principales corrientes artísticas europeas, poniendo de manifiesto los intercambios artísticos generados a lo largo de los siglos y las influencias e inspiraciones que motivan el trabajo de cada autor.
Actualizado
el 23 dic de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Sala de Exposiciones BBVA - Oviedo / Oviedo, Asturias, España
Sala de Exposiciones BBVA - Oviedo / Oviedo, Asturias, España
Fundación Joan Miró, Centro de Estudios de Arte Contemporáneo / Barcelona, España
Fundación Joan Miró, Centro de Estudios de Arte Contemporáneo / Barcelona, España
Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Madrid, España
Madrid, España
Madrid, España
Compártelo