Zorrilla, 3 Madrid, España
Dirección: | Zorrilla, 3, Madrid, España |
Exposiciones vigentes: | La destrucción del Bajo Manhattan |
Con obra de: | Adolfo Schlosser, Albert Ráfols-Casamada, Alberto Sánchez |
Enlaces oficiales | Web |
Teléfonos: | 914201242 |
Correo electrónico: | museoico@ico.es |
Etiquetas: |
La Fundación ICO es una fundación pública estatal con carácter permanente y finalidad no lucrativa que desarrolla su actividad con el patrocinio único del Instituto de Crédito Oficial y, por lo tanto, con patrimonio autónomo. Desde su creación en 1993 tiene la misión de contribuir y apoyar el desarrollo de la sociedad a través de la promoción de la cultura y el conocimiento, con vocación internacional y sobre dos ejes: la economía y el arte contemporáneo. Durante estos años las prioridades y líneas estratégicas de la Fundación se han ido adaptando a las necesidades, pero sin perder nunca de vista nuestros valores, que configuran el ADN de la Fundación ICO: Diferenciación, mediante la actuación en espacios y temáticas en las que podemos aportar nuestro conocimiento casi de forma exclusiva; Excelencia, a través de la formación de talento especializado; Alianzas con instituciones nacionales e internacionales de reconocido prestigio; Accesibilidad e Inclusión para que los espacios de aprendizaje puedan ser disfrutados por todo el mundo y por supuesto Transparencia en el uso de los fondos y de las actividades realizadas. Los proyectos son seleccionados de acuerdo con el Plan de Actuación aprobado por su Patronato anualmente. Al ser una fundación pública, rigen los criterios de objetividad, transparencia, imparcialidad y no discriminación. Existe un Código de buen gobierno de los miembros del patronato, del comité ejecutivo y de los consejos asesores. La Fundación se rige así mismo por un Código de conducta aprobado por el patronato. Actuaciones como el Programa de becas China, la organización del Foro hispano-alemán y la actividad museística, entre otras, confieren a la Fundación una dimensión internacional, aunque su misión y ámbito de actuación tienen el foco principal en España. Los estados financieros son auditados por la Intervención General del Estado. Además, la Fundación está sometida al control y evaluación de la Auditoría Interna del ICO, del Tribunal de Cuentas y de la Inspección General de los Servicios, entre otros. HISTORIA DEL MUSEO ICO LAS SALAS DEL MUSEO ICO SE INAUGURARON EL 28 DE MARZO DE 1996, DESTINÁNDOSE, EN UN PRIMER MOMENTO, A LA EXHIBICIÓN DE LAS COLECCIONES PERMANENTES DEL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL. Gracias al interés y apoyo de la Fundación ICO al arte español contemporáneo en los últimos años y a un trabajo de selección, estudio y formación del conjunto de piezas, se han configurado las Colecciones ICO que, sin duda, son uno de los mejores conjuntos representativos de la trayectoria del arte español del siglo XX, como así lo demuestra la activa política de préstamos que se lleva a cabo en colaboración con numerosas instituciones. Desde 2012, la Fundación ICO ha retomado la línea expositiva centrada en el ámbito de la arquitectura y del urbanismo para la realización de sus exposiciones temporales, en torno a tres ejes temáticos: - El papel de la arquitectura frente a los grandes problemas y retos. - La arquitectura y el urbanismo desde la óptica de la fotografía. - Las grandes figuras, escuelas o corrientes de la arquitectura contemporánea. En torno a las exposiciones temporales, el Museo ICO desarrolla actividades didácticas dirigidas al público infantil y joven, y visitas guiadas y acompañadas, dirigidas al público adulto, con la intención de completar y profundizar en el discurso de cada una de las exposiciones.
Actualizado
el 21 oct de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Museo ICO - Fundación ICO / Madrid, España
Museos del Banco Central de Costa Rica / San José, San Jose, Costa Rica
Museo ICO - Fundación ICO / Madrid, España
Museo ICO - Fundación ICO / Madrid, España
Museo ICO - Fundación ICO / Madrid, España
Compártelo