2 Sur 708, Centro Histórico Puebla, México
Dirección: | 2 Sur 708, Centro Histórico, Puebla, México |
Exposiciones vigentes: | Trayectorias, El círculo que faltaba |
Con obra de: | Abraham Cruzvillegas, Adriana Lara, Carlos Amorales |
Enlaces oficiales | Web Facebook Twitter |
Teléfonos: | +52 (222) 229 3850 |
Correo electrónico: | difusion@museoamparo.com |
Etiquetas: |
Museo Amparo fue el resultado de un proyecto cultural de la Fundación Amparo. Esta surgió en 1979 gracias a la iniciativa de Manuel Espinosa Yglesias, quien la creó en recuerdo de su esposa Amparo Rugarcía de Espinosa Yglesias. Se trata de una fundación de carácter filantrópico, cuyo objetivo es fomentar la cultura y la educación a través acciones sociales. Una de las labores de la organización es apoyar la conservación y restauración del patrimonio arquitectónico mexicano, sobre todo tras catástrofes naturales. También desarrollan programas formativos dirigidos a la población de zonas marginales, entendiendo que las artes visuales son un vehículo hacia el desarrollo cultural de la región. Fue en 1991 cuando se fundó el Museo Amparo por Manuel Espinosa Yglesias y su hija, Ángeles Espinosa Yglesias Rugarcía. Se ubicó en el centro histórico de la ciudad de Puebla, el antiguo Hospital de San Juan de Letrán, un edificio virreinal de 1538. El edificio fue rehabilitado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez para poder cumplir la función museística. En 2010, con motivo de su vigésimo aniversario, se encargó a TEN Arquitectos -con Enrique Norten a la cabeza- un proyecto de intervención y modernización de las instalaciones de tres años de duración. Incluía nuevas salas de exhibición para exposiciones temporales, mejora de los sistemas de conservación, mejor aprovechamiento de la luz natural y eficiencia energética, mejora de biblioteca, vestíbulo y otros espacios de servicio, y ampliación de áreas destinadas a actividades educativas. En sus orígenes fue planteado como una plataforma de difusión del arte mexicano, que fuera capaz de conjugar el presente con las raíces de México. La colección consta de 1.700 piezas prehispánicas y 1.300 obras virreinales y del siglo XIX y XX. Sin embargo, en la actualidad el museo ha extendido sus redes hacia el arte contemporáneo. Exhiben y contribuyen a la producción de obra de artistas consagradas, pero también de artistas emergentes, nacionales e internacionales. Una de las labores principales del museo es organizar exposiciones temporales. Durante su trayectoria han realizado más de 130 exposiciones, nacionales e internacionales. Además, llevan a cabo actividades académicas y conferencias. También organizan talleres destinados a niños y jóvenes. Desde la fundación, también otorgan becas a estudiantes. Museo Amparo colabora con instituciones culturales mexicanas e internacionales como: CONACULTA, INAH, MUAC, JPMorgan Chase Art Collection, Fine Arts Museums of San Francisco, Museo Nacional de Antropología (MNA), Museo Nacional de Irán, Centre Pompidou de París, El Museo del Barrio de Nueva York o Musée d’Art Moderne de la Ville de París. Además, fortalece sus relaciones con organizaciones públicas y privadas mediante el préstamo de obras de su colección. Por ejemplo, De Nieuwe Kerk Amsterdam,The State Hermitage Museumen San Petersburgo, Lille Métropole Musée d'art moderne, d'art contemporain et d'art brut (LaM), National Gallery of Arten Washington. Durante los primeros 17 años del museo fue Manuel Espinosa Yglesias quien se encargó de la dirección del mismo. Actualmente, el puesto de directora general lo ocupa Lucía I. Alonso Espinosa, hija de Ángeles Espinosa Yglesias, mientras que el director ejecutivo es desde 2009 Ramiro Martínez Estrada.
Actualizado
el 14 dic de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) / Monterrey, Nuevo Leon, México
Museo Amparo / Puebla, México
Museo Amparo / Puebla, México
Museo Amparo / Puebla, México
"El sistema del arte está compuesto por subsistemas que varían de país a país y con instituciones muy diferentes unas de otras".
México cuenta con más de quince centros dedicados a la investigación y difusión del arte contemporáneo.
La exposición reconoce y señala su amplitud y originalidad en medios tan diversos como pintura, escultura y arquitectura, reuniendo más de 200 obras.
El Museo Amparo de Puebla (México), diez meses después de la puesta en marcha de la primera etapa de su proceso de remodelación, acaba de implementar la segunda fase de ...
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942), tras la reciente inauguración de su exposición en el Museo Amparo de Puebla, siendo una de las muestras con las que ...
Conocido el cierre de la Mediateca de La Caixa así como el de alguna que otra galería de arte, el recuento que mes a mes viene realizando ARTEINFORMADO sobre las ...
Cuatro artistas latinoamericanos, la mitad que en la anterior edición, están presentes este año en la muestra colectiva "ILLUMInazione-ILLUMInations", de la Bienal de Venecia, comisariada por su directora, la suiza ...
Comenzamos la sección con dos exposiciones inauguradas la semana pasada que conmemoran dos aniversarios protagonizados por el español Rafael Canogar (Toledo, 1935) y el chileno, ya desaparecido, Roberto Matta (Chile, ...
Compártelo